Cocaleros denuncian operativo para “atentar” y detener a Evo; la Felcn lo descarta

En ese ínterin, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) rechazó las denuncias y descartó que se ejecuten algún tipo de movimiento de uniformados en esa región.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Captura de video de RKC.] / Los vehículos que supuestamente se movilizan en el trópico de Cochabamba.

Hay fogatas y se escuchan petardos desde la medianoche. La noche del martes la dirigencia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba denunciaron que se ejecuta un supuesto operativo para detenerlo y “atentar contra la vida de Evo Morales” y, en ese marco, se declaró en emergencia.

Los seguidores de Morales se declararon en emergencia y anunciaron que no permitirán su detención.

En ese ínterin, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) rechazó las denuncias y descartó que se ejecuten algún tipo de movimiento de uniformados en esa región.

El dirigente evista David Veizaga señaló que un grupo de vehículos con efectivos antinarcóticos y de Inteligencia ingresaban a la región por la carretera que une a Cochabamba y Santa Cruz.

En ese marco, la dirigencia apuntó a varios jefes policiales como los responsables de este supuesta intervención, aunque no presentó ninguna prueba de sus denuncias y llamó a los habitantes de la región a movilizarse.

MIRA AQUÍ: Una mujer de 54 años fue hallada muerta en su casa con una lesión en la cabeza, reporta la Policía

En horas de la madrugada, grupos de personas instalaron vigilias en las rutas que conducen a Lauca Ñ, donde está atrincherado Morales para evadir la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata.

El líder cocalero es investigado por su presunta relación con una menor de edad con quien supuestamente tuvo una hija, una versión sobre la cual no ha referido su defensa legal ni el citado.

MIRA AQUÍ: Fiscalía pedirá internar en un psiquiátrico al acusado de matar a un hombre de 70 años en un centro de acogida

“El compromiso (de Gregorio Illanes), con el Gobierno traidor, es detener al hermano Evo Morales para hacerse nombrar general de la Policía”, añadió el dirigente.

No obstante, la Felcn descartó esa versión en un comunicado publicado en sus cuentas de redes sociales.

Aclaramos que el talento humano de esta Dirección General no está realizando ningún tipo de movimiento de vehículos ni personal de nivel nacional, negando categóricamente cualquier publicación malintencionada relacionada a este caso”, se lee en la publicación.

Los dirigentes cocaleros han lanzado amenazas contra los jefes policiales y militares que operan en la zona y advirtieron que no se hacen responsables de lo que pueda pasar si se concreta el operativo y la detención de Morales.