“Estoy presta a coadyuvar en la investigación”: Gerente de YPFB se presenta en la Fiscalía para declarar por el caso Botrading
Por este caso ya fue aprehendido el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz. Antes, ya declararon el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la ANH, Joel Callaú, quienes también anunciaron que colaborarán con las pesquisas.


La mañana de este martes, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, se presentó en la Fiscalía de La Paz para presentar su declaración en el marco del caso Botrading.
La funcionaria es una de las 10 personas investigadas por el presunto sobreprecio en la importación de combustibles que indaga el Ministerio Público.
”He realizado toda la declaración, dando respuesta a todas las preguntas que vio conveniente y pertinente, siendo muy objetivo en sus preguntas”, señaló la Delgadillo.
En ese marco, expresó de manera pública que está dispuesta a colaborar en las pesquisas por las cuales ya fue aprehendido el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.
“Simplemente decir que he comunicado al Ministerio Público que estoy presta a coadyuvar en el proceso que siga la investigación”, sostuvo la gerente de Productos Derivados e Industrializados.
Antes, ya declararon el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, quienes también anunciaron que colaborarán con las pesquisas.
Una comisión especial de la Cámara de Diputados indagó el caso y remitió el informe a la Contraloría, la Fiscalía y la Presidencia.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, que fue parte de la comisión legislativa, denunció el lunes que la empresa Botrading es un “disfraz, una sociedad ficticia” de YPFB para realizar “negocios millonarios directos” con empresas sin la necesidad de que compitan por las adjudicaciones.
La estatal petrolera asegura que la creación de Botrading generó un ahorro de 300 millones dólares y una utilidad de 60 millones, que retornarán al país.