Extrabajadores de Sabsa dicen que la Policía no recibe la orden de apremio contra Montaño y denuncian “proteccionismo”
El juzgado Público Civil, Comercial de Partido de Trabajo y Seguridad Social de Yapacaní, en Santa Cruz, libró una orden de aprehensión en contra del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño por el caso de un proceso laboral.


Una comisión de los extrabajadores de la extinta empresa de Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) ha llegado a La Paz para entregar a la Policía la orden de apremió que libró un juzgado en contra del ministro de de Obras Públicas, Édgar Montaño.
“No quisieron recibir, hay un proteccionismo”, denunció el abogado de los extrabajadores que señaló José Antonio Mozza.
Se aguarda un pronunciamiento del Comando de la Policía y de los jefes policiales.
Un criterio similar han expresado los afectados, entre ellos Alfredo Chávez, quien en un breve contacto con la red UNITEL ha confirmado que no pudieron entregar la orden a las autoridades policiales para su ejecución.
El juzgado Público Civil, Comercial de Partido de Trabajo y Seguridad Social de Yapacaní, en Santa Cruz, libró una orden de aprehensión en contra del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño por el caso de un proceso laboral activado por los extrabajadores de Sabsa.
MIRA AQUÍ: Orden de aprehensión contra el ministro Montaño es por un caso que data de hace 14 años
Chávez dijo que “somos más de 300 extrabajadores y la deuda es de 55 millones de bolivianos”.
Mozza señaló que este proceso data desde hace 14 años cuando se dio el proceso de nacionalización y, en su momento, el Estado pagó a la empresa española Abertis la suma de 23 millones de dólares.