Pofoma investiga a tiktoker por crueldad animal y manipulación de fauna silvestre
El tiktoker publicó dos videos en la red social que generaron la investigación en su contra. El caso se encuentra en manos del Ministerio Público


La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) inició una investigación de oficio contra el tiktoker Rodrigo R.T por tratos crueles a una mascota, informó este jueves el director departamental de la institución en Chuquisaca, Leo Yvar Alcón.
“A través de las redes sociales, Pofoma toma conocimiento sobre un video en el que se observa a Rodrigo dando tratos crueles a un can, en ese sentido, la Dirección Departamental de Pofoma coordina con el Comando Provincial de Camargo para designar un investigador y se inicien las investigaciones de oficio bajo el ilícito de tratos a animales, esto previsto y sancionado en el artículo 350 del Código Penal, la Ley 1333 y la Ley 700”, informó Alcón, en contacto con medios estatales.
De acuerdo a la Ley 1525, la sanción por tratos crueles a los animales es la privación de libertad de tres a ocho años. El caso está en investigación por parte de Ministerio Público.
El tiktoker difundió videos en el que se observa sujetar con torpeza a un cachorro y otro contenido en el se ve que manipula la cría de un águila que se “encontró”. Ante ambos videos las autoridades comenzaron las investigaciones.
Activistas, autoridades y ciudadanos criticaron al influencer por normalizar el trato cruel contra los animales.
La presidenta de la Confederación Social Animalista, Silveria Laureano, expresó su indignación por los videos del tiktoker y exigió al Ministerio Público y a la justicia sentar un precedente. En esta línea, enfatizó que el influencer no puede sumar seguidores a costa del maltrato a los animales.
MIRA AQUÍ: Hallan un hombre sin vida en la zona del Parque Urbano Central de Santa Cruz de la Sierra
“Cuando muestran el águila que es un bebé, él dice, tenemos que llegar a un millón de seguidores. Esto es un peligro, por qué está manipulando de esa manera al animal para conseguir seguidores, pero a costo de vulnerar las leyes, las personas no pueden vulnerar los derechos de los animales”, remarcó Laureano.