Procurador dice que “no corresponde” la revisión de la detención preventiva de Camacho y Pumari
La audiencia entró en cuarto intermedio hasta este martes a las 8:45, en el mismo salón del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz


El procurador general del Estado, Ricardo Condori, afirmó este lunes, que “no corresponde” la revisión de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico Marco Antonio Pumari, porque se trata de presuntos delitos contra el Estado.
“En una suerte de mala interpretación de las normas jurídicas, nos han llamado a una audiencia para verificar al artículo 250 (detención preventiva), que implica que aún de oficio las autoridades judiciales pueden revisar el estatus de un detenido preventivo. No corresponde en esta etapa procesal”, dijo el representante del Estado.
Explicó que existe un impedimento normativo que dice que en la etapa de juicio oral solo se puede revisar riesgos procesales.
“Hemos hecho notar que se equivocan de mecanismo”, afirmó a tiempo de explicar que no procede la revisión de los plazos procesales “porque se investigan dos delitos penales que son delitos contra el Estado”.
El procurador dijo que, en la audiencia, la defensa de Camacho hizo ingresar un memorial solicitando también la cesación de la detención preventiva.
“El tribunal de manera sorpresiva cambia la narrativa judicial, dice que no vamos a llevar al audiencia porque necesitamos mayores elementos y a último momento presentan un memorial donde dice que el señor Camacho ha presentado una solicitud de cesación de la detención preventiva”, explicó.
La audiencia entró en cuarto intermedio hasta mañana martes a las 8:45, en el mismo salón del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.
MIRA AQUÍ: TSJ instruye jornadas para revisar el plazo de las detenciones preventiva de todos los reos del país