Tras ‘descertificación’ de EEUU, Gobierno apunta al Legislativo por retrasos en una ley sobre sustancias controladas

“Todavía tenemos inconvenientes en el Órgano Legislativo que debe sancionar a los precursores en las listas de sustancias controladas”, sostuvo el viceministro Jhonny Aguilera tras el anuncio de EEUU

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
“La ley en el caso del legislativo no ha sido aprobada, lo que significa una importante tardanza”, indicó el viceministro

Después de que Estados Unidos incluyera a Bolivia en la lista de países que “han fallado” en la lucha contra el narcotráfico, el Gobierno señaló al Órgano Legislativo como responsable del retraso en la actualización de sustancias controladas.

“Todavía tenemos inconvenientes en el Órgano Legislativo que debe sancionar a los precursores en las listas de sustancias controladas”, afirmó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

El informe estadounidense reconoce avances en incautaciones y cooperación, pero advierte que “Bolivia aún tiene mucho trabajo por delante” para evitar que su territorio sea un refugio para organizaciones criminales. Cita como ejemplo positivo la extradición del exjefe antidrogas Maximiliano Dávila.

MIRA AQUÍ: EEUU: “Bolivia debe garantizar que no sea refugio de grupos narcotraficantes”

Aguilera calificó el informe como unilateral y señaló que su inclusión responde a “criterios geográficos de tránsito y no de falta de recursos”, resaltando que Bolivia ha incautado 35 toneladas de droga este año y ha logrado detener personas buscadas internacionalmente, además de realizar extradiciones y operativos coordinados.

Sobre los precursores químicos, Aguilera mencionó que hay sustancias como el acetato de etilo, cuya regulación fue propuesta por el Ejecutivo, pero no ha sido tratada por la Asamblea Legislativa.

“La ley en el caso del Legislativo no ha sido aprobada, lo que significa una importante tardanza”, indicó el viceministro al insistir que la lucha contra el narcotráfico no es un problema exclusivo de Bolivia.

MIRA AQUÍ: EEUU descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico