Ambulancias acatan paro y trabajadores denuncian que hay vehículos parados por falta de mantenimiento y combustible

En Santa Cruz de la Sierra, los trabajadores denuncian que dos tercios de las ambulancias municipales no funcionan. La medida de presión se cumple este viernes y es por 24 horas

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: José Elio Alba-UNITEL] / Uno de los vehículos de emergencia está parado

Este viernes las ambulancias que dependen de la Alcaldía municipal de Santa Cruz de la Sierra, acatan un paro de 24 horas en reclamo a la falta de combustible y de mantenimiento. Los trabajadores del sector denuncian que 12 vehículos están paralizados mientras que solo están funcionando seis; es decir, dos tercios están parados.

”Es mínima la cantidad de las ambulancias que están funcionando”, denunció Jorge Cruz, uno de los operadores de estos servicios de emergencia.

MIRA AQUÍ: Senamhi anuncia ingreso de frente frío con lluvias y tormentas eléctricas que afectarán a siete departamentos

Un video captó el drama que enfrentan los pacientes y sus familiares. En las imágenes se observa a dos personas, entre paramédicos y allegados del enfermo, empujando la ambulancia que, según la denuncia, tenía en su interior a una persona enferma.

Los trabajadores aseguran que hace semanas solicitaron que la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra asigne un taller de mantenimiento a los vehículos.

El paro de trabajadores es solo por 24 horas
El paro de trabajadores es solo por 24 horas

Cruz indicó que, aunque tienen preferencia para cargar combustible, hay dificultades por la escasez general en el país.

MIRA AQUÍ: Chofer lamenta que por esperar en fila por combustible, no pudo honrar la memoria de su esposa en Todos Santos

El secretario ejecutivo de los trabajadores del Sistema Emergencias Médicas Municipal (Sisme), Alcides Mendoza, denunció que desde el 1 de este mes entre los funcionarios ponen cuota para poder comprar combustible. Aunque, precisó que el jueves recién el municipio de Santa Cruz de la Sierra entregó las tarjetas para el abastecimiento.

Remarcó que con la movilización lo que piden es que la Alcaldía cruceña les asigne un taller a cada vehículo para que puedan volver a operar.

En su pronunciamiento denunciaron que les están pagando atrasado, casi finalizando el siguiente mes, pese a que el compromiso inicial era que máximo se les cancelaba hasta el 10.