¡Atención! Este es el cronograma para el pago del bono Juancito Pinto

Este beneficio se comenzará a pagar desde este lunes 13 de octubre. El subdirector de Educación de La Paz, Samuel Morales, adelantó los detalles del cronograma

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Medios estatales] / Una escuela con niños disfrazados como Juancito Pinto, el nombre del bono escolar.

Esta confirmado. El bono Juancito Pinto de Bs 200 se pagará desde el lunes 13 de octubre a escala nacional en un total de 56 instituciones financieras habilitadas.

En ese marco, las autoridades de educación han definido un cronograma que fue anticipado por Samuel Morales, subdirector de Educación de La Paz.

El funcionario precisó:

* Del lunes 13 al 19 de octubre “cobrarán los padres con las terminaciones de carnet 1 y 2”.

* Del 20 al 26 de octubre cobran las personas con terminaciones de cédula 3 y 4.

* Del 27 de octubre al 2 de noviembre cobran quienes tiene carnet con terminaciones 5 y 6.

* Del 3 al 9 de noviembre cobran las personas con el documento de identidad que termina en 7 y 8.

* Del 10 al 16 de noviembre pueden recoger el beneficio los padres con terminaciones 9 y 0.

* Del 17 al 29 de noviembre no habrá restricciones para el cobro del beneficio.

“Los padres de familia deben estar prestos y siempre seguir este cronograma para no tener complicaciones”. sostuvo Morales.

Remarcó que “no es necesaria la presencia del niño” y “basta la presencia del padre o la madre que tenga su carnet y que esté inscrito como tutor o tutora tranquilamente van a operativizar el cobro”.

MIRA AQUÍ: Juancito Pinto: Restricción de cobro por terminación del carnet de identidad será solo para ciudades capitales y El Alto

Puntualizó que para el cobro del beneficio los únicos requisitos son las cédula de identidad del padre y una fotocopia simple.

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó el jueves que la entrega de este beneficio se realizará según la terminación de la cédula de identidad del padre, madre o tutor habilitado para el cobro.

Otras regiones

Además precisó que este calendario solo rige para las 10 ciudades capitales más El Alto; es decir, el cronograma no se aplica en las ciudades intermedias donde hay entidades financieras.

“En las demás ciudades, fuera de las 10 aludidas, no regirá ninguna restricción; es decir, será sin tomar en cuenta la terminación de la cédula de identidad”, enfatizó.

A las zonas de difícil acceso llegarán las Fuerzas Armadas y las brigadas de banca móvil del banco estatal.