Chuquisaca celebra 215 años del primer grito libertario con asistencia de autoridades del país
La jornada comenzó muy temprano. Las autoridades regionales y nacionales, además de las instituciones estatales y diplomáticas presentaron sus ofrendas florales en la plaza 25 de Mayo
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/507x280/44c0/420d280/none/246276540/KNRA/los-gobernadores-del-pais-llegaron-ha_101-9062018_20240525124119.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1281x708/0c75/1280d545/none/246276540/NSET/los-gobernadores-del-pais-llegaron-ha_101-9062018_20240525124119.jpg)
Autoridades nacionales y regionales se concentran en Sucre, la capital del país, para rendir homenaje a Chuquisaca por los 215 años de la Revolución del 25 de mayo de 1809, cuando se registró el primer grito libertario de la América colonial.
La jornada comenzó muy temprano. Las autoridades regionales y nacionales, además de las instituciones estatales y diplomáticas presentaron sus ofrendas florales en la plaza 25 de Mayo.
MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Bajan las temperaturas y aumentan las ofertas de ropa de invierno en diferentes ferias
El presidente Luis Arce está en esa región precisamente para participar de los actos protocolares. El viernes estuvo presente en la Sesión de Honor que se desarrolló en la Casa de la Libertad.
Horas antes los colegios de Sucre fueron los protagonistas del desfile estudiantil y en horas de la noche los chuquisaqueños participaron en la serenata por la gesta libertaria.
MIRA AQUÍ: Todo lo que tienes que saber para asistir a la entrada del Señor Jesús del Gran Poder
Para este sábado está programado el desfile cívico-militar, que se prevé comenzará a las 10:15.
“Hoy celebramos con orgullo y gratitud un nuevo aniversario de la Revolución de Chuquisaca, el Primer Grito Libertario de América. En esta fecha, recordamos el coraje y la determinación de los habitantes de la ciudad de Charcas, ahora Sucre, que en 1809 se alzaron contra la Real Audiencia española de Charcas, marcando el inicio de los movimientos independentistas en nuestro continente”, escribió el mandatario boliviano en sus cuentas de redes sociales..
Durante su informe por la fecha, el presidente Arce destacó que el Gobierno invierte unos Bs 888 millones para potenciar la actividad turística y la industrialización del departamento de Chuquisaca.
En ese marco, anunció la inversión de Bs 51 millones para financiar la ampliación del Parque Cretácico.
Arce informó que está en marcha el proceso de contratación de la empresa que se encargará de construir “el aula paleontológica del periodo cretácico más grande y completa de la región, con infraestructura ambientada al paisaje de la época, animales animatrónicos en tamaño real, con tecnología inmersiva, para convertir al parque en uno de los atractivos turísticos más importantes de Bolivia y Sudamérica”.
Sobre la estrategia de industrialización, el mandatario detalló que en Chuquisaca están en construcción cerca de una veintena de factorías en distintos rubros y municipios. Indicó este mes se entregó la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados en Sucre, reportó ABI.