Avanza el recojo de 12 mil toneladas de basura en Cochabamba tras acuerdo en K’ara K’ara
Autoridades municipales brindan informe sobre el operativo de recojo de basura y aseguraron que se está movilizando maquinaria pesada y más de 1.500 trabajadores después de 15 días de bloqueo


Desde la noche del sábado se restableció el servicio de recojo de basura en Cochabamba después de 15 días de bloqueo en el vertedero de K’ara K’ara.
Debido al conflicto se acumularon 12.000 toneladas de residuos en las calles. Ante ello, desde la Alcaldía de Cochabamba informaron que esta jornada se están movilizando más de 1.500 funcionarios.
MIRA AQUÍ: Tras 15 días de bloqueo en K’ara K’ara, el Gobierno y los vecinos firman un acuerdo
La noche del sábado, tras más de 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno de K’ara K’ara, en Cochabamba, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y autoridades municipales se reunieron con los vecinos movilizados y firmaron un acuerdo para levantar la protesta.
@unitel.bo Recogen 12 mil toneladas de basura en Cochabamba tras acuerdo con K’ara K’ara #Unitel #Cochabamba #Sociedad #K’araK’ara ♬ sonido original - Unitel Bolivia
En el primer punto del acuerdo, “el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) se compromete a hacer cumplir la medida cautelar dispuesta por el Tribunal Agroambiental, que señala, que el último día de ingreso de basura al botadero de Kara Kara es el 21 de abril del presente año, resguardando con presencia policial para evitar el ingreso de residuos sólidos a partir de la fecha límite”.
Desde la Alcaldía de Cochabamba informaron que para el trabajo de recojo se priorizó los centros hospitalarios.
Además, indicaron que se necesitará al menos tres días para que se pueda recoger los residuos acumulados en las calles.