¿Cuándo concluirá el año escolar en Santa Cruz tras nueva ampliación de las vacaciones?

Este viernes el Ministerio de Educación anunció una segunda ampliación de las vacaciones en Santa Cruz debido a los casos de sarampión. El objetivo es regresar con clases presenciales

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: ABI] / La Dirección de Educación de Santa Cruz dice que el objetivo es regresar a clases presenciales

Tras la decisión del Ministerio de Educación de ampliar una semana más las vacaciones en las unidades educativas de Santa Cruz, muchos padres se preguntan cuándo culminará el año escolar. Sobre este tema habló con UNITEL el director Departamental de Educación (DDE), Nelson Alcocer.

“Como toda gestión creo que vamos a finalizar 9 de diciembre, estaríamos culminando el avance curricular”, manifestó Alcocer en contacto con UNITEL.

MIRA AQUÍ: Vacaciones de cuatro semanas en Santa Cruz: ¿Se van a alargar las clases a fin de año?, esto responden las autoridades

La autoridad educativa de Santa Cruz señaló que está previsto que se recuperen las dos semanas adicionales de vacaciones en días hábiles, fines de semanas, pasando clases horarios alternos y otras opciones con el objetivo de cumplir los 200 días que establecen las normas.

La decisión de ampliar una semana más las vacaciones en Santa Cruz fue anunciada este viernes por la mañana por el Ministerio de Educación, argumentando como principal argumento los contagios de sarampión.

El jueves este ministerio informó que las clases iban a retornar este lunes en la modalidad a distancia.

“La modalidad a distancia no es la más aceptada por los padres de familia”, agregó Alcocer.

MIRA AQUÍ: Esto es lo que se sabe de la niña que se quemó en un puesto de “té con té” en la verbena paceña

La autoridad departamental señaló que el objetivo es retornar del descanso pedagógica con clases presenciales, de manera segura.

Desde el Sedes reiteraron el pedido a padres de familia para que aprovechen el periodo adicional de descanso pedagógico para llevar a los menores de edad a los puntos de vacunación contra el sarampión.

“Tenemos que prevenir el futuro de Bolivia que son los niños y tienen que ser inmunizados. Esta no una vacación de recreación, sino de concientización de los padres”, señaló Dagner Montalván, coordinador de redes urbanas de salud de Santa Cruz.