Vacaciones de cuatro semanas en Santa Cruz: ¿Se van a alargar las clases a fin de año?, esto responden las autoridades

Este viernes de forma sorpresiva, el viceministro de Educación, Eudal Tejerina, confirmó que se amplió una semana más las vacaciones escolares en Santa Cruz, con lo que el retorno a clases será el 28 de julio

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El retorno a clases es el 28 de julio

El Ministerio de Educación confirmó este viernes de forma sorpresiva que se amplía una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz, con lo que el departamento sumará un mes de receso. La decisión no fue bien vista por algunos sectores. Por ejemplo, el representante de los padres de familia de colegios privados, Jaime Caraballo, cuestionó la modificación.

En su declaración, Caraballo precisó que el incremento de días de descanso significa un gasto económico porque se sigue pagando a los maestros, pese a que están un mes sin trabajar y también dijo que con el cambio las clases se pueden alargar hasta fin de año.

MIRA AQUÍ: Cambio de decisión: Amplían una semana más las vacaciones en Santa Cruz y el retorno a las aulas será el 28 de julio

Ante ello, el viceministro de Educación, Eudal Tejerina, indicó que en base al avance curricular se debe hacer una evaluación si corresponde una modificación del calendario escolar.

“Dentro de lo que tenemos de avance curricular del primer semestre, al retorno a clases se debe hacer una evaluación y definir el calendario modificado para en base a eso hacer la priorización de contenidos”, remarcó.

Por su parte, el director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcócer, señaló que se cumplirán los 200 días de clases y anticipó que el último será el 9 de diciembre.

MIRA AQUÍ: “Había otras formas de proteger a los niños”: Padres cuestionan ampliación de las vacaciones en Santa Cruz

El ministro de Educación, Omar Veliz, aseguró en conferencia de prensa que la decisión de extender el descanso pedagógico se debe al incremento de contagios de sarampión, enfermedad por la que hay una epidemia y está vigente una emergencia nacional.