Esto es lo que se sabe de la niña que se quemó en un puesto de “té con té” en la verbena paceña

El director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, señaló que la menor de edad ha recibido curaciones en las horas pasadas tras el incidente sucedido en el festejo por los 216 años de la gesta libertaria de La Paz.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL] / El momento en el que rescatan a la niña tras el incidente en la verbena.

La niña que resultó quemada con agua que hervía en un puesto de venta de bebidas calientes en medio de la verbena paceña se recupera favorablemente, según el más reciente informe médico.

El director del Hospital del Niño de La Paz, Alfredo Mendoza, señaló que la menor de edad ha recibido curaciones en las horas pasadas tras el incidente sucedido en el festejo por los 216 años de la gesta libertaria de La Paz.

Tiene cuatro lesiones de primer y segundo grado producidas por el agua en ebullición que ha tocado su organismo”, indicó en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.

Las lesiones fueron registradas “en la región glútea, en la dorsal y en los antebrazos”, precisó.

Sin embargo, “la niña tiene una evolución favorable”, puntualizó Mendoza.

Una avalancha provocó la caída de la olla con agua que hervía para preparar los tradicionales “té con té”. La niña acompañaba a su madre precisamente en el puesto de venta de este tipo de bebidas calientes.

MIRTA ANiña que sufrió quemaduras estaba vendiendo té con té con su mamá; una avalancha provocó el accidente

Un grupo de rescatistas de la Alcaldía la trasladó hasta el Hospital del Niño, en el barrio de Miraflores, cerca de donde se realizaba el evento musical.

Según el médico, “las lesiones no eran muy extensas, tenía menos del 4% de la superficie corporal afectada”, por lo tanto, “no ha sido internada”

Asimismo, precisó que la niña 11 de años “no tenía ninguna afectación a nivel psicológico”, según el personas que atendió la emergencia y ejecutó las curaciones.

Peligro en la casa

El director del Hospital del Niño explicó que el 90% de este tipo de hechos se registran en el hogar y están referidos no solo a quemaduras, sino también a traumatismos cráneo encefálicos e intoxicación.

“Hemos hecho un estudio hace cinco años y hemos visto que existen algunos factores de riesgo dentro del hogar, fundamentalmente”, indicó.

MIRA AQUÍ: Hombre herido de bala en el intento de robo de su vehículo fue sometido a una cirugía

Consideró que el caso de la verbena paceña ha sido fortuito y fue generado por un avalancha de personas en un lugar muy concurrido y “donde desafortunadamente no existía controles”.

Recomendaciones

1. Un niño no debe quedarse al cuidado de otro.

2. Guardar los objetos peligrosos y las sustancias inflamables bajo llave.

3. Evitar guardar los productos de limpieza en envases de refrescos y jugos porque los menores de edad puede asumir que es apto para el consumo.

4. Guardar los medicamentos fuera del alcance de los niños.

“Por lo tanto, la recomendación es que medicamentos, productos inflamables y productos de limpieza que, en la mayoría de los casos son tóxicos, hay tenerlos guardados en un lugar inaccesible a los niños y mejor si están bajo llave”, sostuvo.