Jhonny contradijo a su director: Alcaldía no aplicará fotomultas pese a que puso fecha para iniciar su uso
El alcalde dijo que las fotomultas son parte de una ley del pasado que no se aplicará y que la Policía sigue siendo responsable del tema. Días antes, un miembro de su gabinete dijo otra cosa


“Esto empieza a aplicarse a partir del 1 de julio”, dijo el pasado 24 de mayo el director municipal de Tráfico y Transporte de la Alcaldía de Santa Cruz, Marco Franco, cuando fue consultado, en una entrevista con UNITEL, sobre la fecha desde la que se implementaría el uso de fotomultas en la ciudad. Cuatro días después, el alcalde Jhonny Fernández, no solo contradijo a su director, además anunció que la medida no se aplicaría.
“La ley de fotomultas era del pasado, no existe, en mi gestión no hay ley de fotomultas”, dijo Fernández este martes al ser consultado sobre su aplicación, asegurando que su trabajo solo es el de implementar la tecnología de monitoreo de seguridad ciudadana y que debe ser la Policía la que cobre las multas.
“Estos centros pueden trabajar en una detección temprana de los infractores, pero no solo se trata de imponer una multa, se debe educar”, dijo y reiteró que no hay fecha para ejecutar el sistema de fotomultas, porque estas no se aplicarán.
“El gobierno municipal no tiene la intención de cobrar un peso, esa es tuición de la Policía”, insistió.
¿Qué dijo su director de Tráfico?
En la entrevista con La Revista, el director de Tráfico y Transporte del municipio cruceño explicó de forma detallada no solo la fecha, sino cómo se usaría este sistema y la forma de cobro. La autoridad explicó que las cámaras que detectarían a los infractores funcionarían en todo el radio urbano del municipio y que las multas afectarían tanto al transporte privado como público, es decir micros y trufis.
Sobre la forma de cobro explicó que se estaba trabajando en la reglamentación del cobro de multas, pero que el plan era que los pagos se hagan al momento de pagar los impuestos municipales.
“Se hará a través de las recaudaciones del SAT (Secretaría de Administración Tributaria) y se les hará llegar a los infractores a través de los correos o número de los propietarios, cuando vaya a pagar impuestos estará ahí su multa”, señaló.