La Paz: ¿Cuánto será la sanción económica para aquellos que enciendan fogatas por la festividad de San Juan?

Más de 40 brigadas municipales junto a bomberos voluntarios recorren el centro y las laderas de la ciudad desde las 18:00 de este domingo

Publicación: 23/06/2024 17:49
$output.data
$output.data
Imagen referencial

Las alcaldías de las ciudades de La Paz y El Alto fijaron sanciones económicas para los infractores que enciendan fogatas por la festividad de San Juan, que se vive este domingo en la víspera a la celebración del 24 de junio. Estas multas van desde los Bs 1.000 hasta los Bs 1.250.

El viceministro de Medioambiente, Franz Quispe, resaltó que las fogatas y los fuegos pirotécnicos están prohibidos y además que son las autoridades de las gobernaciones y alcaldías las responsables de evitar los encendidos de las fogatas y sancionar a los transgresores.

MIRA AQUÍ: San Juan: Todo lo que tienes que saber para consumir chorizos y salchichas con seguridad

“El primer artículo de la Resolución Ministerial establece que la prohibición para el encendido de fogatas, quema de plásticos, polietileno, polietileno de alta densidad, policloruro de vinilo, polietileno de baja densidad”, dijo la autoridad.

Enfatizó que los infractores serán sancionados por “consecuencias medioambientales degradantes a la calidad atmosférica y en atención a razones de salud pública”.

MIRA AQUÍ: Iglesia Católica sobre conflictos: la población busca soluciones, “no sacar autoridades”

En el municipio de La Paz la multa es de 500 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), que equivalen a Bs 1.250, informó el alcalde Iván Arias, en la presentación de la campaña La Paz respira en paz.

Asimismo, detalló que para evitar el encendido de fogatas, se formó 40 brigadas municipales que junto a voluntarios recorrerán el centro y las laderas de la ciudad desde las 18.00 de este domingo. Cada cuadrilla estará conformada por bomberos y personal edil.

MIRA AQUÍ: Extienden alerta naranja por fuertes vientos en Santa Cruz ¿Hasta cuándo?

“Tendremos más de 100 voluntarios listos para actuar y otros 140 funcionarios municipales, además del apoyo de cisternas de La Paz Limpia, Emaverde y de la unidad de Maquinaria y Equipos”, precisó Arias.

Mientras que en El Alto, la sanción de Bs 1.000 alcanza hasta los proveedores de leña y pirotecnia.