Sarampión: ¿Qué dice el Ministerio de Salud sobre una posible ampliación de vacaciones en Santa Cruz?
Reportó que el país tiene 98 casos confirmados de sarampión, de los cuales 84 están en Santa Cruz, 7 en La Paz, 4 en Potosí, 1 en Oruro, 1 en Chuquisaca y 1 en Beni.


La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves la ampliación de la vacación escolar o que se retomen las labores educativas bajo modalidad a distancia en el departamento de Santa Cruz debido a los casos de sarampión.
“Lo que se recomienda, para Santa Cruz, la modalidad de ampliar el receso escolar en la época de invierno, o de tener un cambio de modalidad. Es algo que nosotros no definimos, lo define el Ministerio de Educación”, dijo.
Reportó que el país tiene 98 casos confirmados de sarampión, de los cuales 84 en Santa Cruz, 7 en La Paz, 4 en Potosí, 1 en Oruro, 1 en Chuquisaca y 1 en Beni.
MIRA AQUÍ: Así quedó la papeleta de votación tras la decisión de NGP de retirarse de los comicios
Señaló que la vacunación es importante para evitar problemas en la salud de los estudiantes.
Por su parte, el director de Epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Dorian Jiménez, dijo que sostuvo una reunión con la Dirección Departamental de Educación y que se sugirió que “la próxima semana pueda todavía extenderse este receso o analicen la modalidad virtual”.
“Serán las autoridades en educación las que tomen las decisiones, pero que evitemos el retorno presencial a las aulas de que nos permita esta semana más para el distanciamiento en las unidades”, afirmó.
MIRA AQUÍ: Senador evista al presidente del TSE: “Hoy o mañana debes y tienes que habilitar a Evo Morales”
El director Departamental de Educación, Nelson Alcócer, afirmó que el deber de esta institución es garantizar un retorno seguro a clases, por lo que se analizará una ampliación del receso o un cambio de modalidad. Todo se definirá en una reunión este viernes.
“La recomendación es que podamos ampliar una semana justamente para continuar con la vacunación. Creo que nos vamos a adherir talvez a una ampliación, es lo más saludable”, dijo.