¿Se mantienen los tres tarros de leche? El nuevo paquete del Subsidio Prenatal y de Lactancia tiene más productos

El Sedem destacó que los productos y cantidades fueron ajustados en reuniones y mesas técnicas con las madres beneficiarias.

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto Sedem.] / Un grupo de mujeres recoge el subsidio prenatal.

El nuevo paquete de Subsidio Prenatal y de Lactancia para madres gestantes incluye más productos, según el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).

La gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Sedem, Rosselin Rosel, explicó que el paquete responde a las expectativas de las madres beneficiarias con productos que “valoran y consumen a diario”.

MIRA AQUÍ: Para este lunes, pronostican el ingreso de un frente frío en cinco departamentos del país

Lo que “las mamás pedían era mantener o aumentar la quinua, el maní y el frejol, lo hemos mantenido, pero además lo hemos duplicado, con dos unidades de cada uno, para cumplir las expectativas”, dijo.

Algunas madres denunciaron que se había suspendido la entrega de los tres tarros de leche en polvo. La repartición estatal argumentó que se debía al incumplimiento de la empresa proveedora.

El Sedem, a través de la Gerencia de Subsidios y Articulación Productiva, presentó el nuevo paquete de subsidios, que “fue diseñado escuchando las sugerencias de las beneficiarias y cumpliendo con los estándares nutricionales establecidos, incorporando productos de calidad y alimentos de consumo directo que aportan a una alimentación saludable y equilibrada”.

Productos

Según la institución, entre los productos incluidos se encuentran arroz, fideos, galletones, yogures con pulpa, helados, además de los tres tarros de leche, que representan un 28,6% de aporte lácteo, superando ampliamente el requerimiento mínimo de 10 a 11%.

Estamos fortaleciendo a las mamás en el grupo lácteo, porque nuestro objetivo es nutrir y cumplir con las necesidades de las beneficiarias”, remarcó Rossel.

Rosel destacó que los productos y cantidades fueron ajustados en reuniones y mesas técnicas con las madres beneficiarias.

MIRA AQUÍ: ¿A cuánto se cotiza el dólar digital en el mercado paralelo en este inicio de semana?

Hemos tenido una buena aceptación en varias mamás, quienes están conformes sobre todo con las cantidades de algunos productos. El subsidio no solo lo consume la mamá, sino toda la familia y lo ven como una canasta familiar fortalecida”, indicó.

Actualmente, el Sedem cuenta con un avance del 95% en la provisión de los productos, que ya comenzaron a distribuirse en diferentes puntos del país. Rossel informó que las primeras entregas han tenido una respuesta positiva.

Este nuevo paquete se distribuirá de forma gradual en todas las distribuidoras autorizadas del país.