Sereci de Cochabamba amplía su atención los sábados para el empadronamiento
La determinación se asumió para poder empadronar a la mayor cantidad de personas para las elecciones general del próximo mes de agosto
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/420x315/0c19/420d280/none/246276540/YLPB/whatsapp-image-2025-02-12-at-06-25_101-11142800_20250213175945.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x960/0c199/1280d545/none/246276540/BUQF/whatsapp-image-2025-02-12-at-06-25_101-11142800_20250213175945.jpg)
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Cochabamba informó que a partir de esta semana la atención se extenderá a los días sábados, todo con el piden de poder empadronar a la población, con miras a las elecciones generales previstas para el próximo mes de agosto.
De acuerdo a los datos brindados por el director del Sereci, Boris Leaño, esta determinación se realizará por este mes de febrero, sin embargo, no se descarta que se amplíe hasta marzo.
“Estamos ampliando los días sábados de 8:00 a 15:00 horas, por el mes de febrero. Se va a ver oportunamente si ampliamos también esto, dependiendo de la afluencia de personas, para el mes de marzo”, expresó Leaño a UNITEL.
El representante del Registro Cívico destacó la gran afluencia de personas que acuden a las diferentes oficinas para poder empadronarse.
“La gente ha tomado conciencia, se ven bastante jóvenes, personas que están haciendo cambios de domicilio, los jóvenes que han cumplido ya 18 años están viniendo a empadronarse, entonces es con seguridad que quieren participar en las elecciones generales”, manifestó.
Según los datos, actualmente se ha logrado empadronar aproximadamente a 150 personas por día, lo que según Leaño, se debe principalmente a la ampliación del horario de atención el cual desde el pasado martes se extendió de 08:30 a 18:30 horas, de manera continua.
Ante esto, la ampliación del horario de atención trae una respuesta positiva en la población. Varios jóvenes acuden hasta los diferentes puntos de empadronamiento permanente, la mayoría se registran por primera vez, pocos son los ciudadanos que cambiaron de domicilio.
En todo el departamento de Cochabamba existen 8 puntos de empadronamiento permanente, dos se encuentran en la ciudad de Cochabamba y el resto en las provincias de los cuatro puntos cardinales.