Tecnología y eficiencia, claves para transformar el transporte público en Santa Cruz de la Sierra
Lograr un servicio más eficiente junto a un trabajo conjunto con el aporte empresarial y tecnológico son parte de la ruta que debe ser trazada para mejorar el transporte público en Santa Cruz de la Sierra, señala urbanista


El Foro Santa Cruz Se Mueve se desarrolló con la presencia de especialistas y sectores inmersos en la reformulación del transporte público, encuentro que presentó desafíos para el sistema que opera en la capital cruceña.
Para el urbanista Fernando Prado, lograr un servicio más eficiente y un trabajo conjunto con el empresariado están entre las conclusiones más importantes que se dieron en esta iniciativa organizada por la Cainco.
Resaltó que se deben adoptar nuevas formas de organización para prestar el servicio, dejando expuesto que los sindicatos y asociaciones no son suficientes pues “no son la respuesta moderna que se necesita”.
”El tema es empresarial, asesorar a los operadores del transporte de que tienen que adoptar una nueva forma de organización para prestar el servicio”, apuntó Prado.
En ese contexto, destacó el aporte que pueden brindar nuevos actores en el tema tecnológico, que pueden contribuir en el tema del boletaje e información con el que se debe contar para que el sistema sea eficiente.
“No se puede pagar un pasaje caro por un servicio ineficiente, la gente no tiene la culpa, de ello”, expuso.
“El tema es ver cómo vamos a evolucionar del sindicato, de la línea informal, a la organización empresarial, llámese cooperativa, empresa, la forma no interesa, pero lo que interesa es que sea una estructura formal”, dijo.
Con ello, el Gobierno municipal podrá negociar, licitar una concesión, como dice la ley, siendo una figura similar a la que se tiene con el servicio de recojo y limpieza de la basura.
“Tiene que licitarse y establecerse un contrato que establezca la seriedad con la que se brindará el servicio”, apuntó Prado, sobre la ruta que se debería seguir para mejorar el transporte público en la capital cruceña.