¿Cuáles serán las primeras políticas anticrisis a ser aplicadas? Cuatro candidatos a diputados exponen propuestas

Aplicar medidas para contrarrestar la crisis económica es una de las proridades que se presentan para las diferentes alianzas y partidos que buscan llegar al Gobierno

Publicación: 20/07/2025 18:09
$output.data
$output.data
Foto: Captura de pantalla de candidatos a la diputación plurinacional

Cuatro candidatos a diputados plurinacionales expusieron este domingo en Telepaís Meridiano de UNITEL una parte de las propuestas que cada alianza pretende implementar para afrontar la crisis en caso de llegar del Gobierno.

Por alianza Libre estuvo María René Álvarez, Freddy Camacho por APB-Súmate, Carlos Alarcón, de alianza Unidad y Robin Justiniano, candidato por alianza Popular.

Para Álvarez, la primera ley anticrisis a ser aprobada, tiene que ser aquella que reformule el sistema actual, “que es de despilfarro de la economía”, por lo que hay que tratar de hacer y regular mediante normas “el sistema de distribución que llega para las regiones y hacer una ley descentralizadora y una autonomía plena” en la que el 62% sea para las regiones y el 38%, administrado por el Estado.

MIRA AQUÍ: Evo revela que UCS lo llamó para que sea su candidato a ‘vice’, pero el diálogo no prosperó tras poner condiciones

Mientras que Freddy Camacho dijo que actualmente hay un paquete de leyes que ya fue presentado por el legislador Miguel Roca, para tener la gasolina a Bs 5 el litro, “quitando a los intermediarios”, además que se tiene que dar una ley para posibilitar que “lleguen los 10.000 millones de dólares que Manfred ha adelantado en el exterior como venta del lito, y también una norma que brinde seguridad jurídica.

Carlos Alarcón, de alianza Unidad, recalcó que la Constitución Política del Estado permite que la ALP apruebe leyes para resolver los problemas de emergencia económica en el país, y que la primera en ser aprobada debe ser aquella que autorice al Órgano Ejecutivo a tomar el paquete de medidas de emergencias para enfrentar la crisis.,

La ALP tiene que ser un facilitador para contrarrestar en 100 días las carencias más críticas como la falta de dólares, subida de precios, etc”, precisó.

MIRA AQUÍ: Evo cierra las puertas a la unidad de izquierda y cuestiona llamado de Andrónico y el MAS

Mientras que Robin Justiniano, candidato por alianza Popular, destacó que se debe hacer un “retejido de toda la economía anclando el dólar para no pedir plata al exterior”, si no que las divisas provengan del retorno de las exportaciones, además que se debe fomentar a las agroindustrias y rediseñar este modelo nacionalista, “pero de una forma que valga a todos los sectores involucrados, mineros, ganaderos, etc”.

MIRA LA EXPOSICIÓN COMPLETA DE LOS CANDIDATOS EN EL SIGUIENTE VIDEO: