TSE y candidatos abordarán guerra sucia, debates, Sirepre y compromiso con resultados en encuentro clave

Cuatro son los puntos que la tarde de este miércoles serán abordados por el TSE y los binomios que están en carrera en segunda vuelta electoral

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto archivo] / Los vocales del TSE y los candidatos se reunirán en Santa Cruz.

Este miércoles, desde las 16:00, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un encuentro crucial con los candidatos presidenciales y vicepresidenciales del Partido Demócrata Cristiano y la alianza Libre, esto con el objetivo de fortalecer el proceso electoral que está en carrera dentro de la segunda vuelta fijada para el 19 de octubre.

Según el vocal del TSE, Gustavo Ávila, no solo se discutirán un acuerdo de no agresión para evitar la guerra sucia y ataques personales en campaña, sino también se verán otros tres temas importantes, muy necesarios en el fortalecimiento de la democracia.

Es así que también el Órgano Electoral presentará una exposición detallada sobre el padrón electoral y el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), para dar transparencia y confianza a los binomios.

MIRA AQUÍ: PDC plantea comunicación directa entre los líderes y sus bases para combatir la guerra sucia en la campaña del balotaje

Además se verán detalles para la realización de los debates, que se confirmaron para el 5 de octubre, que será de candidatos a Vicepresidente, y el 12 de octubre de los postulantes a la Presidencia.

Pero no solamente serán estos temas, señaló Ávila a UNITEL, sino que también se tratará aceptación y firma de un documento de respeto a los resultados que se tengan tras la votación del 19 de octubre.

MIRA AQUÍ: De cara a la cumbre del TSE: Gary Áñez, de Libre, no ve guerra sucia, pero dice que hay “permanentes exabruptos” de Lara

”Estamos ultimando detalles, llevando adelante los puntos que se hablarán con los candidatos, que ya han confirmado su asistencia”, dijo Ávila, que destacó que el encuentro también contará con la presencia de los equipos técnicos de cada agrupación política.