Asoban advierte que ley de diferimiento afectará en el flujo de recuperación y otorgación de nuevos créditos
Un proyecto de ley de diferimiento de créditos se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Asoban advierte que tendrá efectos en el flujo de créditos
El presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, afirmó este jueves que el proyecto de ley de diferimiento de créditos, que está en la Asamblea Legislativa, tendrá “efectos nocivos” en la colocación de nuevos créditos.
“Este proyecto de ley, lo que plantea es suprimir un flujo importante de recuperación de cartera durante seis meses. Un impacto de esa naturaleza, seis meses de interrupción de flujo en la recuperación de créditos va a tener efectos nocivos y adversos particularmente para aquellas entidades pequeñas, que tienen el rol de recuperar créditos y colocar créditos conforme esta cartera es recuperada”, afirmó Villalobos.
Para Villalobos, este proyecto de ley tendrá efectos nocivos en la colocación de créditos, ocasionando una paralización en los créditos en un momento tan importante como son los últimos tres meses del año, periodo en el que se registra un gran movimiento económico.
El proyecto de ley 547 de diferimiento de créditos, presentado por el Órgano Ejecutivo, fue aprobado por la Cámara de Diputados y sancionado por el Senado, que lo remitió al Ejecutivo para su promulgación, pero con algunos cambios en la redacción. Sin embargo, las modificaciones fueron observadas por el Gobierno y el documento fue devuelto al Senado y esta instancia lo remitió a la Cámara de Diputados.
MIRA AQUÍ: Tuto Quiroga: “El presidente electo es Rodrigo Paz y el PDC va a gobernar Bolivia”