Cámara de Diputados inicia el tratamiento del proyecto de ley para la importación directa de combustibles

La escasez de combustible y las largas filas impulsan el debate sobre una ley para liberar la importación de gasolina y diésel

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: ALP] / Pleno de la Cámara de Diputados

Cerca de las 19:15 de este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados inició el tratamiento del proyecto de ley que autoriza la importación directa de combustibles. La discusión se da en un contexto en el que varios surtidores del país registran largas filas debido a la escasez de gasolina y diésel.

La norma fue aprobada el miércoles por la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria. El presidente de esta instancia, el oficialista Hernán Hinojosa anunció que solicitará al pleno que se considere con carácter de urgencia la norma en la sesión de esta jornada.

MIRA AQUÍ: La producción y distribución de alimentos está en riesgo y puede faltar el próximo año por la falta de diésel, advierte la CAO

La norma fue propuesta por los cívicos de Santa Cruz la semana pasada. La Cámara de Senadores ya aprobó la norma y la derivó a Diputados para su consideración.

El diputado Walthy Egüez, miembro del Comité de Economía, alertó que el sector productivo no puede seguir esperando hasta que el siguiente Gobierno tome la administración del Estado debido a que los tiempos de cosecha de invierno y siembra de verano son determinantes para la agroindustria.

MIRA AQUÍ: “No podremos sostener el precio ni la producción para fin de año”: porcinocultores en emergencia por falta de insumos

Por su parte, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) señaló la anterior semana que, pese a las gestiones privadas para importar diésel, estas acciones no alcanzan para resolver el desabastecimiento y recordaron que el suministro de combustible es competencia del Gobierno.