Choferes abandonan diálogo convocado por el Gobierno y anuncian que retomarán bloqueos en la ruta a los Yungas

El sector del transporte interprovincial pide solucionar la distribución de combustible y el arreglo de las carreteras

Publicación: 02/04/2025 17:46
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Uno de los puntos de bloqueo en la ruta a los Yungas

Finalmente la dirigencia del transporte que viaja a los Yungas de La Paz, decidió retirarse de la mesa de diálogo convocado por las autoridades de Gobierno, donde se debió tratar la distribución de combustible y otras demandas del sector.

“Hemos sido objeto de burla porque nosotros nos teníamos que reunir con la ANH, Yacimientos y la ABC, pero solamente estaba una autoridad, nosotros no podemos perder el tiempo”, declaró el dirigente Ronald Llojlla.

Tras salir de las oficinas del Palacio de Comunicaciones, el transportista dijo que convocarán a sus bases para retomar los puntos de bloqueo en la carretera a los Yungas.

“Enseguida estamos convocando a nuestra federación y vamos a radicalizar y retomar (bloqueos), vamos a convocar a nuestras bases. Ya no podemos aguantar este atropello y esta burla”, dijo.

MIRA AQUÍ: Alerta de tormenta eléctrica en La Paz: Alcaldía pide precaución en los macrodistritos Max Paredes y Cotahuma

En horas de la tarde, La Policía reportó que los choferes levantaron los bloqueos en la carretera a los Yungas de La Paz. El sector del transporte interprovincial decidió ir al diálogo con las autoridades del Ejecutivo, para discutir la distribución de combustible.

Al promediar las 16:00, una comisión del choferes yungueños llegó hasta las instalaciones del Palacio de Comunicaciones para sostener un encuentro con las autoridades.

Los transportistas a los Yungas activaron la movilización desde las primeras horas de este miércoles exigiendo soluciones a las filas por diésel en los surtidores en La Paz.

Además, los choferes exigen a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realizar mantenimiento en las rutas al norte paceño. El sector reportó en pasados días derrumbes a causa de las intensas lluvias.

MIRA AQUÍ: Alerta de tormenta eléctrica en La Paz: Alcaldía pide precaución en los macrodistritos Max Paredes y Cotahuma