El Alto: Panificadores protestan en Emapa por entrega de harina y analizan subir el precio del pan
Los panificadores advierten que desde el lunes dejarían de elaborar la marraqueta en caso que no reciban la harina subvencionada de Emapa


La Asociación de Panificadores de la ciudad de El Alto realizó una protesta frente a las puertas de una de las agencia de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en el centro de La Paz para denunciar el “incumplimiento” en la entrega de insumos para la elaboración del pan por parte de las autoridades.
Los panificadores afirmaron que se les adeudan quintales de harina desde junio, por lo que exigieron un incremento en el precio del pan, argumentando que ya no es rentable el precio de 50 centavos debido a los costos actuales.
La protesta busca visibilizar la situación crítica que atraviesan los panificadores alteños y tiene el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
Geretrudis Herrera, una de las panificadoras movilizadas, indicó que debe comprar harina argentina pues no cuentan con el producto nacional, lo que encarece sus costos de producción.
En ese sentido, anticipó otras medidas de protesta. Dijo que los panificadores han sostenido reuniones convocadas por la dirigencia del sector, que anticipan se cumplirá con un paro.
“Si no hay entrega de harina, si no llega este producto, iríamos a paro porque ¿con qué harina vamos a abastecer?”, señaló.
UNITEL llegó a la avenida Franco Valle en la ciudad de El Alto y verificó con vendedores que el quintal de harina argentina se vende en Bs 445, cuando antes costaba menos de Bs 300; mientras que la harina nacional está en Bs 460, actualmente.
En marzo, el gerente de Emapa, Franklin Flores, indicó que entregaban la bolsa de harina a Bs 96, pero el Gobierno la compra en Bs 315 “en promedio”.
Asimismo, detalló que el sector recibe otros insumos con precios subvencionados, entre ellos manteca, levadura y azúcar.
En ese marco, había garantizado la provisión de 2,4 millones de quintales de harina para el sector.
Se espera un pronunciamiento oficial de Emapa para conocer su postura ante la denuncia de falta de harina hecha por los panificadores.
