Este viernes arranca la Exposoya del Norte en San Pedro

La actividad reunirá a más de 500 productores sobre las prácticas en la zona norte cruceña

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / El presidente de Anapo, Abraham Nogales

Este viernes arranca Exposoya del Norte, una feria técnica dirigida a los productores en la que se compartirán distintos manejos para innovar en las prácticas en el área.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abraham Nogales, indicó que se expondrán prácticas que están adaptadas a la región norte, que son distintas a las que se ocupan en los municipios del este del departamento.

MIRA AQUÍ: Pacto fiscal: “La propuesta es 50% para el Gobierno central y 50% a las regiones”, señalan cívicos tras reunión nacional

Destacó que la producción en el norte integrado provee cerca de 2 millones de granos al año y la producción de semilla para la campaña de verano proviene en su mayor parte de esta región.

La feria se realizará en la localidad de San Pedro, donde se espera que participen 500 productores y se tenga más de 25 hectáreas demostrativas. La actividad es abierta por la que pueden asistir todas las personas para aprender de los manejos agropecuarios que se practican en esta zona.

Denuncian que no reciben diésel desde finales de agosto

Nogales denunció que los productores no reciben diésel desde finales de agosto, por lo que desde Anapo se siguió gestionando las cisternas móviles para los pequeños productores. Agregó que este problema sigue siendo muy preocupante porque está en riesgo la campaña de invierno pese a que es importante esta para la provisión de semillas para el verano 2026.

MIRA AQUÍ: Interculturales de San Juan levantan bloqueo tras compromiso de YPFB de dotar de diésel para el agro

“Estamos en una fase crítica de la producción de invierno para tener un inicio correcto de la campaña de verano 2025-2026”, observó.

Señaló que el sector ya tuvo reuniones con ambos candidatos que postulan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, lo cual tienen esperanza que se impulsen acciones favores para los productores.