Firman acuerdo: Gobierno garantiza dotación de diésel y cañeros, la producción de etanol
Productores de caña afirmaron que el acuerdo debe concretarse en los hechos para evitar pérdidas en el sector.


El Gobierno y los productores de caña acordaron este martes garantizar la dotación del combustible necesario para las operaciones del sector y también incrementar la producción de etanol para combustible.
“Existe un compromiso para poder llegar a tener diésel para la producción de los diferentes campos cañeros y también apoyo a los diferentes ingenios para sus actividades, y poder llegar que ellos cumplan sus metas y sobrepasen. Y nosotros incorporar volumen de etanol”, dijo el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, en rueda de prensa.
la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), empresas del sector y el Ministro de Hidrocarburos firmaron un acuerdo tras una reunión en Cochabamba.
Gallardo explicó que YPFB garantizará todo el diésel necesario para la cadena productiva de la caña, mientras los productores podrán incrementar sus niveles de elaboración de etanol.
La gestión 2024, YPFB adquirió 217 millones de litros de etanol y se prevé que este año la cifra se incremente en 22%, hasta 264 millones de litros.
MIRA AQUÍ: Falta diésel para encarar la zafra; hay más de 180.000 hectáreas de caña y 20.000 empleos en riesgo
Gallardo detalló que el cumplimiento de los requerimientos se verificará con base a los volúmenes de etanol entregados por el sector cañero.
Según la normativa, YPFB puede mezclar hasta el 12% de etanol en los combustibles.
El presidente de Concabol, Óscar Arnez, dijo que esperan que el acuerdo sea cumplido y que no se quede solo en papeles.
“Queríamos coordinar para que haya un compromiso real, no solo de un acuerdo firmado, sino que tiene que hacerse práctico esto, tenemos que verlo en los surtidores de nuestras zonas, que no haya esas colas, un día que no se cosecha no se puede recuperar”, dijo.