Gobernación de Chuquisaca señala que la producción agraria cayó hasta un 50% por falta de diésel
Las autoridades piden a YPFB regularizar la distribución de carburante para el sector agrario


Ante la escasez de diésel en el país, la Gobernación de Chuquisaca reportó que los productores de alimentos han dejado de sembrar hasta un 50% de sus cultivos, debido a que la maquinaria agrícola no cuenta con el combustible necesario.
“Casi un 40% a 50% de nuestros productores han dejado de sembrar. Sabemos que en el área rural la migración es fuerte y muchas personas se están yendo a otros países y departamentos (...) Si no hay diésel, no funciona (la maquinaria), y con lo poco que se consigue, apenas se puede sembrar”, informó el director de Desarrollo Agropecuario de Chuquisaca, Julio Mendoza.
MIRA AQUÍ: Además de la falta de diésel, arroceros advierten otros cuatro factores que frenan al sector
El funcionario también señaló que, en esta gestión, el sector agrario ha sido el más golpeado por la escasez de carburante, y pidió nuevamente a las autoridades una solución a la falta de gasolina y diésel.
“Este año fue bastante duro para el departamento de Chuquisaca. Por la falta de diésel, varios productores han dejado de sembrar o se han visto obligados a reducir las extensiones que normalmente cultivan”, añadió.
MIRA AQUÍ: Tras reunión con el Gobierno, arroceros dictan cuarto intermedio a sus movilizaciones
En su momento, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió que sin diésel, la producción agrícola y la zafra cañera se paralizarán.
Además, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba señaló que la escasez de combustibles está afectando la producción, el transporte y la logística agrícola, generando pérdidas económicas.