Gobierno convoca a reunión a comercializadores de carne de res y califica de “abusiva” la “ganancia” de Bs 12 por kilo transportado
El viceministro Jorge Silva dijo que urge saber cuál es el respaldo técnico que tiene el sector para justificar que el precio de la carne de res no haya bajado en la misma proporción que el costo de venta al consumidor final, “pese a que bajó el precio del kilo gancho”


Para este viernes 4 de abril, el Gobierno nacional convocó a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión para analizar el precio de la carne de res, que se mantiene elevado en los mercados pese a que desde el sector ganadero bajó de Bs 40 a Bs 34 el kilo gancho.
El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, destacó el trabajo realizado con los productores para bajar el valor de este alimento, pero esto “todavía no se refleja en el bolsillo” de la gente que sigue pagando precios altos y es allí donde se expone el papel de los intermediarios que participan en la cadena de producción y comercialización de la carne.
”Estamos convocando a Contracabol a una reunión para conocer una respuesta que ellos tienen, frente a la información que está en los medios de comunicación de que los comercializadores estuvieran ganando Bs 12, el kilo de carne”, dijo la autoridad a medios estatales.
“Este dato es muy preocupante, porque esos Bs 12 que estarían ganando por kilo de carne lo están ganando a través de la afectación de la economía del consumidor. Es una ganancia abusiva que estarían cometiendo”, manifestó.
Ante ello, Silva expuso que se necesita saber cuál es la posición y el respaldo técnico que tiene el sector para justificar que el precio de la carne de res no haya bajado en la misma proporción que el costo de venta al consumidor final, “pese a que bajó el precio del kilo gancho”.
El pasado jueves, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, resaltó el esfuerzo que está haciendo el sector ganadero, pero expuso que no ocurre lo mismo con los comercializadores a quienes les pidió “ponerse la camiseta” por el país y permitir que el precio de la carne de res baje para beneficio del consumidor final.
MIRA AQUÍ: Inundaciones golpean al agro: Suman 500.000 hectáreas de cultivos afectadas, dice la CAO
“Contracabol nos exige que se baje el precio de la carne, y lo hemos hecho, pero ellos no lo bajan en el mercado. Solamente en comprar el kilo gancho a Bs 34, llevar de donde se compra hasta el mercado, están ganando Bs 12 el kilo. Por llevar el producto de una esquina a otra, eso no es justo”, dijo el ministro.