Oruro: Choferes ratifican paro indefinido por el diésel; ANH dice que bloqueo impide salida de cisternas
En las próximas horas el transporte se reunirá para evaluar el curso de la medida de presión que este martes cumple su segundo día. “No tenemos ninguna convocatoria y esta protesta la vamos a masificar”, anunció uno de los dirigentes


La dirigencia del transporte de Oruro ratificó al mediodía de este martes que mantendrán vigente el “bloqueo indefinido” de calles y carreteras para exigir una solución a la falta diésel.
En las próximas horas el sector se reunirá para evaluar el curso de la protesta que este martes cumple su segundo día.
“No tenemos ninguna convocatoria y esta protesta la vamos a masificar hasta que de una vez por todas este Gobierno nos dé la solución correspondiente”, señaló uno de los dirigentes.
MIRA AQUÍ: Oruro y Sucre amanecen con sus calles bloqueadas: transportistas protestan por la falta de diésel
En contrapartida, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) señaló que hay cisternas listas para la distribución de combustible que están imposibilitadas de salir desde Planta de Comercialización de YPFB debido a los bloqueos que lleva adelante el sector.
La representante distrital comercial de Oruro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Norka de los Reyes, indicó que la protesta en los accesos a la Planta San Pedro impide que 17 cisternas puedan circular y suministrar combustibles a las estaciones de servicio del departamento de Oruro.
“La Agencia Nacional de Hidrocarburos, comunica a la población de Oruro, que debido a los bloqueos registrados en el departamento, por parte de la Federación Departamental de Choferes San Cristóbal, cisternas con combustible están imposibilitadas de salir desde Planta de Comercialización de YPFB, para realizar la distribución de combustibles líquidos a las Estaciones de Servicio, por lo que la logística se encuentra interrumpida”, reseña un comunicado de la ANH.
“Pedimos al sector permitir la salida de cisternas para una distribución y comercialización de carburantes eficiente a la población”, exhortó la entidad fiscalizadora.
Pero no solo es carburante para vehículo. YPFB informó que cuenta con “2.150 garrafas que están disponibles para la venta que no pueden salir de la planta de engarrafado”.
Según YPFB, la medida extrema forma parte de un plan de sabotaje de parte de algunos actores políticos que buscan debilitar la logística de comercialización de combustibles líquidos en esa región del país, reseña un boletín institucional.
La estatal petrolera convocó a los diferentes sectores del transporte del departamento de Oruro a deponer las medidas de presión y recordó que entregaron una propuesta en una anterior reunión que no obtuvo respuesta.