Segundo día de la Rueda de Negocios en la Expocruz suma cifras positivas y negocios

Las firmas llegan a esta jornada con gran expectativa, tomando en cuenta que el jueves las intenciones de negocios se cifraron en $us 46,2 millones

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto Yerko Guevara - UNITEL.] / El segundo día de la rueda de negocios de la Expocruz.

El segundo día de la rueda de negocios de la Cainco en Expocruz se marca por nuevos acuerdos entre empresas bolivianas e internacionales, que llegan a este escenario empresarial para ofrecer servicios y productos.

Las firmas llegan a esta jornada con gran expectativa, tomando en cuenta que el jueves las intenciones de negocios se cifraron en $us 46,2 millones.

MIRA AQUÍ: Rueda de Negocios de Cainco cierra con $us 46,2 millones en intenciones de negocio en su primera jornada

En ese marco, los participantes confirman que este evento multisectorial es una gran oportunidad para llegar a buenos acuerdos económicos.

La Rueda de Negocios Internacional Bolivia, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) en el marco de Expocruz recibe a delegaciones de 16 países y empresas de diferentes departamentos de Bolivia.

MIRA AQUÍ: En Expocruz, empresarios apuntan a un nuevo ciclo y abren las puertas al Gobierno entrante

El jueves instalaron 3.211 reuniones entre empresas nacionales e internacionales, según el reporte de la institución, que da cuenta que el evento se extenderá hasta el sábado 27 de septiembre.

“En un contexto económico desafiante, la primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2025 dejó un mensaje claro: a pesar de las dificultades, los empresarios están dispuestos a invertir y generar oportunidades”, ponderó la subgerente de Cainco, María Olivia Stelzer.

Se proyecta que esta nueva versión de la Rueda de Negocios se supere los $us 95,2 millones en intenciones de negocios, la cifra que se registró en 2024,