YPFB cancela el estudio sobre el combustible que efectuaba un laboratorio de la UMSA, pero está en curso un trabajo privado
A través de pruebas en laboratorio de la universidad paceña y de campo, esta institución analizaba el “efecto de la presencia de alcohol anhidro en totos los componente de alimentación de combustible” de los motorizados.


Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) decidió cancelar el estudio que efectuaba el Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas (IIME) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) sobre la calidad del combustible.
“No hicieron llegar una notificación formal”, lamentó el director del IIME, Jaime Sánchez, en una entrevista con La Revista de la red UNITEL, sin embargo, anunció que está en curso un estudio.
A través de pruebas en laboratorio de la universidad paceña y de campo, esta institución analizaba el “efecto de la presencia de alcohol anhidro en totos los componentes de alimentación de combustible” de los motorizados.
“Desde enero de este año no hemos podido tener ningún acceso a la nueva fase de estudios que teníamos que realizar, ya estaba todo listo, pero de una manera inexplicable no nos hicieron llegar una notificación formal o algo que nos diga el por qué Yacimientos ha decidido cancelar todo el estudio que estábamos haciendo desde hace siete años, desde 2018”, dijo.
“No tenemos ninguna información, no tenemos pruebas ni hemos podido evaluar lo que hemos venido haciendo del control de calidad, tanto de las gasolinas como de su impacto, sobre todo por los contenidos de alcohol en los motores de combustión interna”, añadió.
En pasados días, han surgido denuncias sobre posibles daños en los motores de vehículos del transporte público por una supuesta “mala calidad” de la gasolina.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha rechazado esas versiones e indicó que no recibió ninguna denuncia de ese tipo.
Sánchez indicó que el instituto a su cargo no recibió muestras de este año, pero en los años anteriores “esas gasolinas no eran perjudiciales, más al contrario, tenían algunos beneficios, eran más beneficios que perjuicios”.
“Los de Yacimientos nos daban una muestra considerable para que hagamos pruebas durante todo el año. Entonces, venían diferentes lotes y diferentes calidades, todas las calidades que hay en los surtidores, que han sido probadas en el instituto, siempre han salido buenos los resultados”, señaló.
“Y ahora nos han dejado, como se dice, con los crespos hechos porque incluso teníamos los poderes de la señora rectora, obviamente estaba entusiasmada con la continuación de estos estudios porque van en beneficio de la población”, indicó.
No obstante, tiene en mesa un estudio de carácter privado encargado por una importadora de vehículos.
“Estamos en este momento realizando una evaluación de la calidad de dos muestras de gasolina que nos ha entregado una de las importadoras más grandes del país por interés empresarial, porque están velando la calidad y las garantías que ellos otorgan a los vehículos que importan”, explicó.
En su criterio la decisión de YPFB de suspender el estudio se debe a los niveles jerárquicos.
“Generalmente ocurre en las empresas del Estado, el nivel técnico siempre está del lado correcto de la historia, pero lo que también suele ocurrir muy a menudo es que las autoridades gerenciales, la parte que viene de la política, ellos son los que toman decisiones que a veces incluso sorprenden al mismo cuerpo técnico de Yacimientos, que quedaron un poco sorprendidos también por la decisión de su gerencia que, de una forma verbal, les había instruido que dejen de avanzar con el estudio y se cancele todo”, reveló.
El experto dijo que los transportistas no se suman a este tipo de iniciativas porque “lamentablemente tiene otro enfoque” y “no se ponen de acuerdo para hacer un trabajo coordinado” porque “no les gusta la idea de pagar un estudio y la universidad tiene una escala de costos que debe cumplir, gastos operativos y ellos nuca se animaron a tomar el servicio”.
Sin embargo, el dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancara, anunció un estudio privado cuyos resultados se conocerán en los próximos días.