Suspensión de exportación de soya y falta de diésel afectan al transporte pesado porque los deja sin trabajo, denuncia dirigente
El dirigente del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, también consideró que las autoridades suspenden las exportaciones porque no viven directamente de esto, sino de la función pública


El dirigente del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, aseguró que las filas por combustible en el país son parte de una situación recurrente.
Sin embargo, consideró que en los últimos días la población lo siente más porque la escasez es también de gasolina, ya no solo de diésel. Ante ello, lamentó que las restricciones a las exportaciones de algunos productos y la escasez de diésel afectan de forma directa al sector, pues los deja sin trabajo.
“No solo es la falta de combustibles, es que no hay trabajo. El Gobierno día a día pone trabas a Santa Cruz. Han suspendido la exportación de soya, que para nosotros es fundamental, representa casi el 95% de nuestro trabajo. También suspendieron la exportación de carne, hay trabas y más trabas”, sostuvo a tiempo de remarcar que se necesita diésel para que los productores puedan trabajar en la cosecha de verano.
Agregó que toda esta situación afecta a la población en general porque deriva en el incremento de precios de distintos productos en los mercados.
“El Gobierno fácil suspende para la exportación, y para ellos no es ningún problema porque ellos no viven del trabajo, de la producción como las demás personas. Ellos viven del Estado, son lactantes de todo el sistema económico que tiene el país y que ya fracasó”, consideró.
MIRA AQUÍ: Tomará tres meses para que el Complejo Siderúrgico del Mutún opere al 100%, según el Gobierno
Por otro lado, lamentó que el decreto que autoriza la importación de diésel por parte de privados se ve obstaculizada por la falta de dólares. Ante esta situación, remarcó que lo importante es que el Gobierno impulse planes para que la inversión externa llegue al país en dólares.
Por otro lado, indicó que la falta de diésel y gasolina se arrastra desde el año pasado y el Gobierno está acostumbrando a la población a hacer fila por todo.
Ante esta situación remarcó que debe cambiar el sistema económico y político del país, no solo el rostro de los gobernantes.
MIRA AQUÍ: Anapo pide al Gobierno “inundar de diésel al área rural” para encarar la cosecha de granos