Un total de 880 militares sientan presencia en 120 surtidores del país en tareas de control, informa viceministro

Daniel Vargas, viceministro de Lucha Contra el Contrabando, indicó que no hay un tiempo determinado para que se tenga la presencia de los militares que realizan su labor de forma conjunta con la ANH

Publicación: 13/06/2024 12:28
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Los militares realizan control en los surtidores

Este jueves se cumple el segundo día en el que se produce el control de militares en diversos surtidores del país, esto como parte de un plan de lucha contra el contrabando y que se realiza también en zonas fronterizas.

Daniel Vargas, viceministro de Lucha Contra el Contrabando, dijo a UNITEL que la cantidad de efectivos que se ha movilizado para el control específico de las estaciones de servicio son alrededor de “880 efectivos militares” que trabajan junto a funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

En total son 120 surtidores en todo el país, en los que se tiene presencia de las FFAA y también “otros 16 otros puntos de control físico que se está teniendo en diferentes zonas que se han considerado como sensibles en todo el territorio nacional”.

En Santa Cruz también hay presencia militar
En Santa Cruz también hay presencia militar

MIRA AQUÍ: “El control de precios no combate la inflación, la empeora”, advierte analista

¿Cuál es la tarea del militar en los surtidores? De acuerdo a Vargas, las funciones están claramente identificadas y diferenciadas con el funcionario de la ANH, que es quien hace la parte técnica identificando la placa del vehículo, si tiene B-Sisa y si ha habido una irregularidad en el carguío.

Lo que estamos haciendo los efectivos militares es una seguridad en las propias instalaciones y así verificar si no tiene tanques adicionales, si encima del camión o el vehículo o al interior del vehículo no tenga pues bidones de almacenamiento de combustible”, dijo.

Otra de las actividades específicas es el control para que no exista una concomitancia de algún acto de corrupción realizado por empleados de los surtidores, como también el vehículo o el conductor con el cual están realizando el carguío.

MIRA AQUÍ: Tras anuncio de Arce, este miércoles se observa presencia de militares en surtidores

La autoridad señaló además que no existe un plazo determinado para un fin de esta actividad de control por lo que en la planificación que ha realizado el comando en jefe de las Fuerzas Armadas, como también YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos “no establece un tiempo pero sí en esta primera fase son casi alrededor de de servicio y posiblemente la ofrecerá a otras estaciones”.