Venta de combustible subvencionado en bidones se realizará con registro y se pone límites para vehículos a GNV, según nuevo decreto

El decreto supremo 5400 forma parte de un paquete de medidas anunciado por el presidente Luis Arce la noche de este viernes

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto archivo: José Elio Alba] / La noche de este viernes, el Gobierno anuncio medidas ante la situación de combustible.

Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció la noche de este viernes que la venta en bidones de combustible subvencionado se realizará bajo registro y que se iba a poner parámetros a los vehículos que funcionan a GNV.

“Vamos a hacer un registro de las personas que realmente utilicen este combustible para los fines que corresponda, principalmente productivos, y el resto de las personas, que no puedan realizar ese registro y demostrar que se dedica a este tipo de actividades, va a adquirir el combustible en bidones a un precio internacional”. Indicó Gallardo.

El titular de la cartera de Estado explicó que con la determinación se pretende “cortar este tipo de cortar este tipo de mecanismo para el almacenamiento, el agio y la especulación de precios”.

Gallardo señaló que hubo un crecimiento bastante grande de la adquisición de combustibles a través de los bidones.

Sostuvo que algunas personas compraban combustible en bidones para “realizar la reventa a sectores especulativos e ilícitos” como narcotráfico y los vehículos indocumentados.

El decreto supremo 5400, que se encuentra publicado en la Gaceta Oficial, señala que “las personas individuales o colectivas, que requieran comprar gasolinas y/o diésel con y sin mezcla de aditivos de origen vegetal en bidones, tambores u otro tipo de envases aptos, en volúmenes menores hasta 120 litros en el territorio nacional o hasta 50 litros en zonas fronterizas, de manera mensual, deben registrarse llenando el formulario electrónico de la ANH con la información que justifique el consumo del combustible, misma que tendrá calidad de Declaración Jurada, de acuerdo a los requisitos establecidos en reglamentación específica a ser emitida por el Ente Regulador”.

En otro punto el documento establece que en caso de no realizar el registro, “la persona individual o colectiva podrá adquirir en bidones, tambores u otro tipo de envases aptos, en volúmenes menores hasta 120 litros en el territorio nacional o hasta 50 litros en zonas fronterizas, de manera mensual, a precio internacional determinado por la ANH”.

En la misma línea, Gallardo explicó que también se pondrá un parámetros de venta de combustible subvencionado a los vehículos que operan con GNV.

MIRE AQUÍ: Militares refuerzan puestos de control en carretera para la lucha contra el contrabando a la inversa

“Andan con GNV, pero utilizan el vehículo como medio de acopio para realizar la comercialización a precios especulativos del combustible”, señaló Gallardo.

Explicó que con análisis se determinará el volumen que vehículo podrá recibir con precio subvencionado y que cuando éste vaya por encima de ese volumen, la persona tendrá que adquirir el combustible a un precio “indexado al precio internacional”.

En este punto, el decreto señala que “los vehículos habilitados para el consumo de GNV pueden adquirir diésel y/o gasolinas con y sin mezcla de aditivos de origen vegetal, con subvención, conforme a la metodología de parametrización de consumo establecida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, mediante Resolución Administrativa”.

Mire el decreto completo, aquí:

Tu navegador no puede mostrar el archivo PDF. Puedes descargarlo aquí en su lugar.

Gallardo hizo el anuncio tras que el presidente Luis Arce comunicará que el Gobierno asumía once medidas inmediatas ante la crisis de combustibles y alimentos.

MIRE AQUÍ: Gobierno anuncia que se incrementó el umbral para ingresar dólares rellenando un formulario