Viceministro Mollinedo anuncia “más medidas de control” en frontera y defiende suspensión de exportación de carne de res
Fegasacruz ha denunciado que el “contrabando a la inversa” y la vigencia de guías allanan la salida del producto por fronteras con problemas de control.
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, responsabilizó a los productores por el incremento del precio de la carne de res para justificar la decisión del Gobierno de suspender su exportación.
No obstante, admitió que el denominado contrabando a la inversa es un factor importante en este asunto.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) decidió cancelar la reunión que tenía pactada para este jueves con autoridades del Gobierno porque considera que ya no tiene sentido después que se aprobara la suspensión de exportación de carne de res.
En ese marco, ha denunciado el “contrabando a la inversa” y la vigencia de guías que allanan la salida del producto por fronteras con problemas de control.
Mollinedo aseguró que “los controles no van a parar” en coordinación con el Comité de Seguridad Alimentaria, el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando y el Senasag.
“Vamos a seguir haciendo más operativos, incautando todo lo que quiera salir de manera injustificada de nuestro país”, señaló.
Indicó que el año pasado se reunió con los actores que son parte de la cadena de producción y distribución con los cuales se firmaron acuerdos que “no se han cumplido”.
“El sector privado claramente ha manifestado que solamente es cuestión de tiempo y que de aquí a dos o tres semanas va a empezar a bajar el precio de la carne, pero hasta ahora no se ha cumplido ese acuerdo que hemos firmado de manera interinstitucional, tanto el sector privado, el sector público y el sector comercializador no se ha cumplido”, dijo.
Anunció para las próximas horas una reunión del Comité de Seguridad Alimentaria para “seguir adoptando más medidas que vayan a controlar”
“Entonces, vamos a seguir incrementando mayores medidas de control también para que no salga nuestra carne de manera injustificada”, sostuvo.
Mollinedo afirmó que en la medida en que se garantice el abastecimiento interno se podrá reactivar el comercios del producto hacia los mercados internacional.
“No tenemos suficiente carne, suficiente oferta, por eso tomamos esta medida en beneficio de la población”, señaló.
En ese contexto, la autoridad descartó que se trate de una represalia del Gobierno por los reclamos que surgen en contra de la disposición del decomiso en casos de especulación.