Trump considera un gran honor para su país que León XIV sea el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco, es el primer pontífice estadounidense y peruano de la Historia

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / Robert Francis Prevost, papa León XIV

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves un “gran honor” para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él.

“Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”, dijo.

“Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!”, señaló.

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice estadounidense y peruano de la Historia con el nombre de León XIV.

MIRA AQUÍ: ¿Quién es Robert Prevost? El primer papa estadounidense y que fue obispo de Perú

El 267º pontífice de la Iglesia católica nació en Chicago pero también tienen la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al nuevo papa, al igual que en 2005, cuando escogieron a Benedicto XVI, y en 2013, con Francisco.

El pontífice argentino, fallecido el 21 de abril a los 88 años, encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes, pero fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores.

Su sucesor enfrentará numerosos desafíos internos, como la pederastia en la Iglesia, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres, y externos, como los conflictos, el auge de gobiernos populistas y la crisis climática.

MIRA AQUÍ: León XIV: “ayudadnos también a construir puentes”, buscando la justicia y sin miedo

El nombre de Prevost surgió del mayor y más internacional cónclave de la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.