CC por aprehensiones por caso Zúñiga: “Se pretende imponer una política sistemática de represión que busca silenciar toda crítica”

Comunidad Ciudadana emitió un comunicado rechazando las aprehensión de Jorge Valda y otros por el caso denominado Zúñiga

Publicación: 11/04/2025 12:49
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Valda fue ingresado a oficinas policiales en Bolivia

El partido Comunidad Ciudadana (CC) emitió un pronunciamiento tras la aprehensión del abogado Jorge Valda. En la misiva rechazó la captura y pidió a la población estar vigilantes porque “se pretende imponer una política sistemática de represión

“Nos declaramos en máxima alerta y vigilantes ante cualquier nueva detención arbitraria, ilegal o infundada que pudiera producirse en estos días, recordando al país que lo que hoy se pretende imponer es una política sistemática de represión que busca silenciar toda crítica y someter a la sociedad boliviana mediante el miedo y la judicialización de la disidencia”, detalla el comunicado.

A su vez, el líder de CC, Carlos Mesa señaló que “desde la oposición democrática exigimos que se detenga este plan y alertamos a la comunidad internacional sobre esta nueva acción autoritaria”.

MIRA AQUÍ: Jaime Dunn dice que se pone a buen recaudo tras la aprehensión de Valda: “Vuelven a generar una camada de perseguidos políticos”

Además, cuestionó el denominado documental “¿Qué pasó el 26 J en Bolivia?”, que aseguran “pretende criminalizar a analistas, profesionales y activistas críticos al gobierno”.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación y más enérgico repudio ante la nueva ola de persecución política y judicial que está poniendo en marcha el gobierno de Luis Arce, mediante el uso instrumentalizado del Ministerio Público y los aparatos de inteligencia del Estado para amedrentar, perseguir y encarcelar a voces disidentes, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados y activistas cuya única “falta” ha sido ejercer su derecho a la crítica, la opinión libre y la denuncia de los abusos de poder”, agrega otro fragmento del comunicado.

MIRA AQUÍ: “Es una atrocidad que el Gobierno persiga ahora a personas públicas”, dice analista Joshua Bellot, vinculado a documental de toma militar

En el pronunciamiento también remarcaron que lo sucedido el 26 de junio de este 2024 fue “una pantomima burda y peligrosa montada por el propio gobierno con el objetivo de instaurar un clima de miedo justificar la censura, perseguir opositores y desviar la atención del colapso económico, institucional y social”.

Agregó que el pronunciamiento también se exige la liberación inmediata de Valda y el cese de toda forma de hostigamiento en su contra.

Ante esta situación anunciaron que se activarán acciones legales a nivel nacional e internacional para denunciar las aprehensiones que consideró “como una violación a los derechos humanos, civiles y políticos, perpetrada desde el poder por el gobierno del presidente Luis Arce”.