Cívicos piden incluir en agenda legislativa de este jueves el proyecto de ley para garantizar abastecimiento de combustible
El proyecto de ley fue aprobado la tarde de este miércoles en el Senado y, ante la convocatoria a sesión de este jueves, el Comité pro Santa Cruz apunta a un cambio en la agenda para abordar este tema de manera urgente


El Comité pro Santa Cruz y la institucionalidad cruceña solicitaron que el proyecto de ley aprobado este miércoles en el Senado, que busca garantizar el abastecimiento de combustibles en situaciones de emergencia, sea incluido en la agenda de la sesión legislativa convocada para este jueves.
“Felicitamos a todos los senadores que hace minutos acaban de aprobar el proyecto de ley, que ayer presentamos, para que se trate de manera excepcional y rápida por el tema de la emergencia energética que está viviendo el país”, señaló el presidente cívico Stello Cochamanidis, la tarde de este miércoles
El dirigente remarcó que la ley debe ser tratada en la sesión de este jueves y la petición apunta a que se priorice este tema por encima de la designación del nuevo Contralor General del Estado, asunto que está en la agenda legislativa fijada para horas de la tarde.
“El tema que debe ser tratado mañana (jueves) con total urgencia, porque el beneficio va a ser para todo el pueblo boliviano, necesitamos que el país siga moviéndose, no nos sirve de nada un país parado y sin combustible”, manifestó el dirigente.
Desde la Cámara de Senadores, donde se aprobó el proyecto en grande y en detalle, también se solicitó celeridad a la Cámara de Diputados, según lo reflejado por Gladys Alarcón, presidenta en ejercicio del Senado este miércoles.
Entretanto, la diputada Luisa Nayar (CC) respaldó la iniciativa y anunció que se pedirá modificar el orden del día en Diputados y criticó que se priorice la designación del contralor general, estancada desde 2022, “mientras la gente está haciendo horas por conseguir combustible”.
El Comité pro Santa Cruz presentó esta semana un proyecto de ley y un proyecto de decreto para enfrentar la crisis del combustible, tema que recibió el respaldo de la institucionalidad cruceña.