Comité cívico cruceño anuncia auditoría a los procesos judiciales contra el gobernador Camacho

Son siete los procesos abiertos contra el gobernador Camacho, de los cuales cuatro están en etapa de juicio, informó el abogado Martín Camacho

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Yerko Guevara - UNITEL ] / La familia de Luis Fernando Camacho en el Comité Cívico.

Desde el Comité Cívico pro Santa Cruz, la tarde de este martes, anunciaron que se iniciará una auditoría a los procesos judiciales que hay en contra del gobernador Luis Fernando Camacho, exigiendo el respeto a la ley y las normas, señalando que además hay otros casos de presos políticos en el país.

“Hemos decidido desde el Comité iniciar una auditoria a todos los procesos judiciales y con nuestros asesores veremos de presentar estas solicitudes a cada uno de los órganos judiciales involucrados en esto, los que estuvieron y los autoprorrogados son responsables de lo ocurrido”, dijo el presidente cívico Stello Cochamanidis.

Este anuncio se dio la tarde de este martes en oficinas del Comité cruceño, donde estuvo presente la directiva de la institución y la familia de Luis Fernando Camacho, su padre, su esposa e hijos.

MIRA AQUI: Elecciones: Diputado Roca dice que recurso de organizaciones indígenas es para no depender del MAS para postular

A más de dos años de la detención del gobernador electo del departamento cruceño, recluido en el penal de Chonchocoro, en La Paz, los cívicos reiteraron el pedido de reformar la justicia boliviana, indicando que en la próxima elección nacional se pueden registrar varios cambios.

“Exigimos que cumplan la ley, que se respete las normas. Que se imparta justicia por igual”, añadió Cochamanidis.

En tanto, el abogado Martín Camacho indicó que el gobernador tiene siete procesos abiertos, de los cuales cuatro están en etapa de juicio, y otros ni siquiera han iniciado.

Además, el abogado señaló que el Estado se niega a cumplir un sentencia del grupo de trabajo de la ONU, sobre la detención preventiva del gobernador electo del departamento cruceño.

MIRA AQUI: Montaño dice que se dejó sin efecto su aprehensión en una acción de libertad y culpa a Evo por el caso Sabsa

Además, Fátima Jordán, esposa de Luis Fernando Camacho, señaló que desde hace un año que el gobernador electo no recibe atención médica pese a sus condiciones de salud, y también tienen problemas para comunicarse con su padre, imposibilitado de viajar a La Paz.