Desde Creemos denuncian que el MAS busca instalar una narrativa falsa para frenar la segunda vuelta y buscar prórrogas
El diputado Erwin Bazán advirtió que se presentó una nota del diputado Patricio Mendoza (evista), pidiendo conformar una comisión especial para “investigar un supuesto fraude” en las elecciones del 17 de agosto


El diputado Erwin Bazán (Creemos) denunció este miércoles que operadores del MAS intentan bloquear la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre, tras conocerse que el diputado evista Patricio Mendoza presentó una nota solicitando la conformación de una comisión especial para investigar un supuesto fraude electoral durante la primera vuelta
“Hoy, de manera sorpresiva, en la Comisión Mixta de Constitución se presentó una nota del diputado Mendoza pidiendo conformar una comisión para investigar un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto. Está claro: quieren instalar una narrativa falsa”, advirtió Bazán,
El legislador opositor manifestó que desde su bancada no permitirán ninguna maniobra que atente contra el proceso electoral, ya que el país decidió ir a elecciones y terminar con el ciclo del MAS.
El pedido formal de Mendoza fue dirigido al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, y en el documento argumenta que el concejal cruceño Rolando Pacheco habría sido habilitado sin cumplir con el requisito de renunciar tres meses antes de los comicios, como establece la Constitución.
Según Mendoza, esta presunta irregularidad habilitó “a personas que no cumplían con la ley”, por lo que exige investigar a los vocales del TSE, por lo que el legislador propone una comisión multipartidaria “para llegar a la verdad histórica” y sentar un precedente en defensa de la democracia y la legalidad del proceso electoral.
“Quieren instalar una narrativa falsa para bloquear la segunda vuelta y buscar prórrogas o una sucesión presidencial al margen de la democracia. No vamos a permitir ninguna maniobra que atente contra la voluntad del pueblo boliviano. No aceptaremos más trampas ni más prórrogas. Habrá segunda vuelta. Habrá elecciones. La democracia no se negocia”, remarcò Bazán.
El mensaje de Luis Arce
En paralelo, el presidente Luis Arce advirtió que desde la Asamblea se busca cesar a los vocales electorales como parte de un plan para frenar la segunda vuelta y alertó sobre la intención de aprobar un proyecto de ley impulsado por el senador Pedro Benjamín Vargas, que además contempla una investigación contra el proceso electoral.
“No podemos permitir un golpe a la democracia”, dijo Arce al denunciar que algunos legisladores quieren usar la Asamblea para activar una prórroga de mandato y evitar la renovación de las autoridades nacionales electas.
Ante este escenario, Arce propuso que el TSE convoque a los cuatro Órganos del Estado y a los partidos que están en segunda vuelta, con el fin de reafirmar el compromiso de consolidar el proceso democrático rumbo al 19 de octubre.