“Nos están llevando a la rebelión”: Evo sube el tono y habla de lucha armada

Las palabras de Morales han causado un remezón en el escenario político y ya se habla de una amenaza de parte del evismo

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto EMA.] / Evo Morales en un encuentro con sus seguidores.

El expresidente Evo Morales subió el tono de sus declaraciones y afirmó que los problemas que enfrenta su proyecto político para llegar a las elecciones generales del 17 de agosto están obligando a sus militantes a emprender una lucha armada y una rebelión.

Represión no resuelve los problemas sociales, solo trae rebelión. Nos están llevando a la rebelión”, señaló en su programa dominical radio.

MIRA AQUÍ: Evo dice que Eduardo Del Castillo, candidato a la presidencia por el MAS, es un agente de la CIA

“Yo en algún momento comentaba: si no era nuestra revolución democrática cultural, tal vez en este momento estaríamos en caos, confrontación, tal vez en lucha armada, no quisiéramos, por favor, pero a eso nos están llevando”, expresó Morales.

Las palabras de Morales han causado un remezón en el escenario político y ya se habla de una amenaza de parte del evismo.

MIRA AQUÍ: “Repudiamos enérgicamente el abuso de poder”, dice Andrónico, que pide liberación de evistas aprehendidos

En declaraciones a radio Panamericana, la exministra y actual concejala de El Alto, Wilma Alanoca, intentó matizar las declaraciones del líder del evismo y argumentó que se trata de una “reflexión” sobre la cual no es necesario polemizar.

Sin embargo, no es la primera que el también líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se refiere a ese asunto.

En enero de este año, Morales advirtió que con los “ataques” al evismo el Gobierno “está empujando al movimiento popular” hacia ese una escenario de lucha armada.

Morales busca postular a los comicios del 17 de agosto de este año, pero aún no ha logrado su cometido. Un reciente fallo constitucional anuló sus aspiraciones al determinar que ninguna persona puede ser presidente más de dos veces.

El evismo se movilizó el jueves y emprendió una caravana el jueves desde Cochabamba hasta El Alto y el viernes marchó hacia el TSE. Los movilizados se enfrentaron con los policías y la gresca terminó con una gasificación.

Evo Morales había anunciado que se sumaría a la movilización, pero no se lo vio. “Si me detenían, habría muertos en La Paz”, dijo y aseguró que “estaba dispuesto a entrar con todos, aunque me detuvieran”, pero decidió -según su versión- no hacerlo para evitar escenas de violencia.