Viceministro Torrico cuestiona acercamientos de Rodrigo Paz con Javier Milei y Nayib Bukele
El viceministerio de Coordinación y Gestión Gubernamental manifestó que el presidente electo puede invitar a quien desee; sin embargo, cuestionó los acercamientos que tiene
Tras confirmarse el arribo a Bolivia del presidente argentino Javier Milei y la invitación a Nayib Bukele, de El Salvador, para la posesión presidencial de Rodrigo Paz, este viernes el viceministro Gustavo Torrico señaló que el presidente electo tiene la potestad de invitar a quien quiera; sin embargo, cuestionó esos acercamientos.
“Muestra el carácter y la forma en la que se va a manejar el gobierno. Dime con quién andas y te diré quién eres, ¿cierto?”, señaló Torrico, en contacto con los medios.
El jueves por la noche fuentes oficiales del Gobierno argentino confirmaron el arribo de Milei para la posesión de Paz y se evalúa la posibilidad de que antes visite Santa Cruz.
El Gobierno de Milei, de tendencia liberal, se ha mostrado muy cercano con el gobierno de Donald Trump. Algo similar ocurre con Nayib Bukele, quien recibió elogios de EEUU, incluso el mandatario norteamericano respaldó su reelección.
“El presidente puede invitar obviamente a quien quiera”, manifestó Torrico.
Sobre el presidente argentino, Torrico dijo que se declaró sionista y a su criterio eso es sinónimo de violencia. También se refirió a Bukele indicando que: “más allá de que aparece como el gran liberador de la delincuencia, (...) no se puede ir están violando todos los derechos humanos”.
Desde que se conoció su elección, Paz señaló que durante su Gobierno el país iba a mantenerse abierto al relacionamiento con diferentes países, incluido Estados Unidos, con el objetivo de impulsar la economía de Bolivia.
“Como presidente, voy a gestionar todo lo posible para que los bolivianos tengamos capacidad de relacionarnos con el mundo”, señaló Paz, cuando se reunión con empresarios en Santa Cruz.