Paciente con sarampión en Oruro tenía dos vacunas y no tuvo contacto con enfermos

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro informaron que la paciente dio positivo a prueba de laboratorio; sin embargo, indicaron que no tiene nexo epidemiológico por lo que se sigue indagando

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / La vacunación de Santa Cruz

Oruro informó el jueves su primer caso positivo de sarampión, con lo que se convierte en el quinto departamento en reportar contagios de esta enfermedad en Bolivia, que enfrenta una emergencia por la epidemia.

Aunque, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) informaron que el laboratorio salió positivo, pero en la investigación no se identificó un nexo epidemiológico; es decir, un contacto entre esta persona con otra que ya tiene la enfermedad.

MIR AQUÍ: La Paz: Menores de 5 años deberán tener carnet de vacuna contra el sarampión para viajar, señala instructivo de la Alcaldía

El titular del Sedes Oruro, Juan Rasguido señaló que esta persona no viajó a los departamentos con casos positivos y tampoco tiene síntomas de esta enfermedad. Detalló que la paciente acudió a un centro de salud el 23 de junio, se tomó la muestra, cuyos resultados salieron indeterminado.

Ante ello, precisó que se repitió la muestra y salió positivo el 3 de julio.

Contó que la paciente, que es una adolescente, recibió dos vacunas en su niñez. Pese a esta situación, sostuvo que se está haciendo bloqueo de focos y reforzando la vacunación en la zona en la que vive la menor de edad.

MIRA AQUÍ: Sarampión: Viajeros se quejan por horarios de atención para la vacunación en terminal de buses

Según el informe, la adolescente está estable y nadie de su entorno familiar o social presenta esta enfermedad.

El país vive una emergencia por esta enfermedad desde junio de este año. El primer departamento en reportar casos fue Santa Cruz, seguido de La Paz, Potosí, Beni y ahora Oruro.

En el país se impulsa la vacunación contra el sarampión tras la detección de casos de esta enfermedad que era considerada controlada desde hace años. Desde el Ministerio de Salud y Deportes informaron que suman más de 600 sospechosos de portar esta enfermedad.