Al menos dos funcionarios del Segip fueron denunciados por la documentación de Mijão, según Aguilera
La Policía realiza las investigaciones tras la difusión del reportaje de la Red Globo, de Brasil, que muestra el estilo de vida que llevaba el capo del PCC en Santa Cruz


Al menos dos funcionarios del Servicio General de identificación Personal (Segip) fueron denunciados por presuntamente haber participado en la obtención de documentos de identidad de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que presuntamente vivió en Santa Cruz, informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
”Por lo menos son son dos, tres, personas que están siendo investigadas y han sido denunciadas el día de ayer por el Segip. Son funcionarios del año 2014”, dijo Aguilera.
Presuntamente, Freitas vivió al menos 10 años en el país y hoy su paradero es desconocido. Según la Policía, ingresó al país ilegalmente y obtuvo su naturalización tras un matrimonio con una ciudadana boliviana, que ya fue arrestada.
Mijão también obtuvo su cédula de identidad el año 2014, presuntamente a partir de un certificado falso, por lo que se inició una investigación para establecer si hubo ayuda de funcionarios.
“En vista ya de las presuntas articulaciones de este tipo de delitos por parte de esa persona, se han iniciado ya procesos penales contra quienes han facilitado la documentación”, dijo Aguilera.
MIRA AQUÍ: Sujeto implicado en un intento de rapto queda herido tras cruce de fuego con la Policía
El viceministro indicó que las investigaciones del caso Mijão continúan y que la Policía realizo las últimas horas al menos seis allanamientos y se arresató a varias personas con fines investigativos.
Asimismo, indicó que se realizan gestiones con la Policía de Brasil para que funcionarios de ese país lleguen a Bolivia para cooperar con las investigaciones.