“Ojalá podamos conocer a los responsables de este fracaso nacional”, señala la Cámara de Turismo tras pérdida de la final de la Sudamericana
La Conmebol decidió cancelar la final de la Sudamericana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra debido a que las obras en el estadio Tahuichi Aguilera no avanzaron de la manera esperada


La Cámara Boliviana de Turismo lamentó este jueves que la Conmebol haya decidido quitar la sede de la final de la Copa Sudamericana a Santa Cruz y afirmó que se debe apuntar a los responsables “de este fracaso nacional” para que no vuelva a suceder.
“Es una noticia desoladora”, afirmó el presidente de la Cámara, Luis Ampuero, a tiempo de señalar que la final de la copa hubiera movido no solo el turismo, sino la gastronomía y toda la cadena económica y que “todo eso se ha perdido de un plumazo”.
“Es una enorme oportunidad perdida, ojalá que en el futuro podamos conocer las condiciones, las instituciones y a las personas responsables de este enorme fracaso nacional”, afirmó Ampuero.
Dijo que, incluso, corresponderá a las instancias de justicia ver quiénes son los responsables y buscar las sanciones correspondientes, para evitar estas desavenencias e incompatibilidades en el cumplimiento de los plazos asumidos.
Estimó que la pérdida para el sector es de al menos 30 millones de dólares, pero no solo eso, “porque hay muchas ramificaciones, mucha gente que viene y vuelve después, que comunica, informa y promueve”.
MIRA AQUÍ: Camacho responsabiliza a Aguilera por la cancelación de la final de la Sudamericana en Santa Cruz
La Conmebol decidió cancelar la final de la Sudamericana en la ciudad de Santa Cruz debido a que las obras en el estadio Tahuichi Aguilera no avanzaron de la manera esperada.
“Bolivia pierde absolutamente, perdemos confiabilidad, hemos fracasado. No hemos podido hacer las obras previstas en el tiempo prevista, es una falta de capacidad de ejecución. No han estado los recursos ni los contratos. Ojalá se investigue a fondo y si hay culpables que tome recaudos y no cometamos este tipo de desastres”, afirmó.