Caso Zapata: Tras retirar a Evo y García Linera de la lista de testigos, el juicio se declaró en reserva

En el juicio por el caso del supuesto hijo de Evo Morales y Gabriela Zapata, se retiró de la lista de testigos al exmandatario y al exvicepresidente Álvaro García Linera.

Publicación: 19/03/2024 10:48
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Gabriela Zapata

Tras conocerse que el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera, fueron retirados de la lista de testigos por el caso del supuesto hijo de la exautoridad y Gabriela Zapata, el Tribunal Cuarto de Sentencia de La Paz determinó declarar en reserva el juicio por trata de persona.

“Hoy se ha determinado con una reserva de manera oficial y cualquier contenido del juicio deberá ser conocido por medio de una sentencia. Esto fue determinado por la filtración de unos audios y ya que el suscrito abogado fue amenazado por llamadas”, declaró el abogado Manolo Rojas.

MIRA AQUÍ: Caso Zapata: Citan a Evo y a su exministro Carlos Romero para que declaren el lunes por la investigación de trata de personas

Con relación a la determinación de suspender la convocatoria a Evo y Álvaro, el abogado asegura que este procedimiento es parte de una “estrategia” para agilizar el proceso.

“Se está diciendo que por temor a Evo Morales y Álvaro García Linera se los ha retirado del caso, pues esto no es así, jamás, esto responde a una estrategia para que estos más de seis años de juicio tengan un final con una sentencia”, dijo.

El abogado Manolo Rojas, quien había impulsado la convocatoria a Morales, informó que su cliente, la mujer que se identificó como la tía de Zapata, decidió retirar de la lista de testigos a las citadas exautoridades con el fin de que el juicio tenga una pronta resolución.

MIRA AQUÍ: El narcotráfico halló una nueva ruta para sacar droga del país, dice criminóloga al señalar la frontera en Oruro

El comparendo especificó que Morales debió presentarse como testigo por la defensa de Gabriela Zapata y se advirtió que en caso de no presentarse, se iba a ejecutar una orden de aprehensión.