Ministro de Justicia pide celeridad en proceso contra Evo para ir a juicio oral
“Exhorto al Ministerio Público para que, ya habiendo concluido ciertos plazos procesales y tiempo prudente de investigación, se emita la acusación para un juicio oral público y contradictorio”, señaló la autoridad


El ministro de Justicia, César Siles, exhortó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el líder cocalero Juan Evo Morales, dentro del caso que lo vincula con el delito de trata de personas, para que la causa avance a juicio oral.
Asimismo, instó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a resolver con urgencia las acciones de libertad interpuestas en el proceso.
“Exhorto al Ministerio Público para que, ya habiendo concluido ciertos plazos procesales y tiempo prudente de investigación, se emita la acusación para un juicio oral público y contradictorio en el que se decida si se han cometido o no los delitos imputados”, manifestó Siles en entrevista con el aparato de comunicación estatal.
Según los antecedentes, el caso involucra una presunta relación que Morales mantuvo con una adolescente en 2015, cuando aún ejercía la Presidencia de Bolivia, por lo que se abrió un proceso que es impulsado por el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), dependiente del Ministerio de Justicia.
“Nosotros coincidimos con la posición del Fiscal General del Estado (Róger Mariaca). Hay temas pendientes que ya deberían resolverse. Es un caso muy importante, no solo por las personas involucradas, sino por lo que representa en cuanto al delito de trata de personas”, sostuvo Siles.
MIRA AQUÍ: ¿Evistas y arcistas se reunieron en la Casa Grande? Esto es lo que dicen Evo y el Gobierno
En relación con los recursos constitucionales presentados, Siles explicó que la mayoría fueron planteados por el propio Evo Morales y que actualmente se encuentran acumulados para una revisión conjunta por parte del TCP.
“Por lo menos recuerdo tres o cuatro acciones de libertad, la mayoría planteadas por el señor Morales, que están siendo acumuladas en una sola revisión. Esperamos que en las próximas semanas puedan ser sorteadas y resueltas”, precisó.