Políticos, legisladores y autoridades rechazan avasallamientos y piden intervención policial
Según la CAO, más de 100 avasalladores armados tomaron por la fuerza el predio Patujú, en el municipio de Montero


Políticos, legisladores y candidatos rechazaron este viernes el avasallamiento del predio Patujú, en Montero, Santa Cruz, donde más de 100 personas armadas ingresaron a la fuerza para tomar la propiedad, dejando heridos y retenidos. Exigieron a la Policía tomar cartas en el asunto.
La diputada de CC, Luisa Nayar, pidió a la Policía que intervenga la zona para resguardar la propiedad.
“Rechazamos rotundamente el avasallamiento y los secuestros denunciados en Montero.¡Exijo a la Policía Boliviana actuar de manera inmediata para resguardar la seguridad, liberar a los secuestrados y restablecer el orden!”, apuntó.
Rechazamos rotundamente el avasallamiento y los secuestros denunciados en #Montero. ¡Más de cien encapuchados atemorizan a las familias!
— Luisa Nayar Sosa (@luisanayars) October 3, 2025
¡Exijo a la Policía Boliviana actuar de manera inmediata para resguardar la seguridad, liberar a los secuestrados y restablecer el orden! pic.twitter.com/T10nG6FLq8
El senador electo por la Alianza Libre, Branko Marinkovic, aseveró encapuchados destruyeron cultivos y secuestraron personas, sin respetar la propiedad privada.
“Lo que está ocurriendo en Montero refleja lo que siempre fue el masismo: encapuchados que avasallan tierras, destruyen cultivos y secuestran a quienes producen, mientras el Estado no mueve un dedo. No respetan la propiedad privada ni al que trabaja”, aseveró.
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, en tanto, afirmó que “lo que está pasando en nuestro país es muy grave”.
“Avasalladores armados y violentos están reteniendo y secuestrando a personas inocentes, gente trabajadora que solo cuida lo suyo. Hoy en Bolivia no existe seguridad jurídica, la institucionalidad está debilitada y el Estado de derecho reducido a su mínima expresión”, aseveró.
MIRA AQUÍ: Anapo: No solamente se debe desalojar avasalladores, sino dar con los cabecillas
El rector de la Universidad Autónima Gabriel René Moreno, Reinerio Vargas, También se pronunció y afirmó que “los avasallamientos delincuenciales han rebasado todo límite”.
“Nos declaramos en emergencia y pedimos que la policía actúe, porque si no nosotros vamos a actuar”, aseveró.
En tanto, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, condeno el secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho y pidió al próximo gobierno garantizar la propiedad privada.
“Es fundamental que el próximo gobierno asuma con firmeza la defensa de la ley y actúe con mano dura contra quienes se apropian ilegalmente de tierras y terrenos de manera delincuencial”, dijo.
Mi solidaridad a la institucionalidad y el principio de autoridad máxima del Gobernador @LuisFerCamachoV ante las agresiones recientes y los intentos de intimidación personales por parte de avasalladores.
— Rodrigo Paz Pereira (@Rodrigo_PazP) October 3, 2025
En Bolivia no hay ni habrá espacio para la violencia ni ningún acto de...
También se pronunció el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, quien se solidarizó con Camacho y afirmó que el Gobierno debe hacer respetar la seguridad jurídica.
“Mi solidaridad a la institucionalidad y el principio de autoridad máxima del Gobernador Camacho ante las agresiones recientes y los intentos de intimidación personales por parte de avasalladores”, escribió en sus redes.
Condenamos de manera enérgica el secuestro del gobernador de Santa Cruz, @LuisFerCamachoV, perpetrado por grupos de avasalladores. Es fundamental que el próximo gobierno asuma con firmeza la defensa de la ley y actúe con mano dura contra quienes se apropian ilegalmente de tierras...
— Manfred Reyes Villa (@ManfredBolivia) October 3, 2025