Tras ataque con piedras en Bermejo, militares golpeados por presuntos contrabandistas se encuentran en recuperación
El sábado, ocho militares fueron brutalmente golpeados por supuestos contrabandistas que intentaban sacar productos nacionales a Argentina


El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velázquez, reportó que un grupo de ocho militares fueron brutalmente golpeados por supuestos contrabandistas que intentaban sacar productos nacionales a Argentina. Este hecho sucedió el sábado en la ciudad tarijeña de Bermejo.
”Estos marinos se encuentran en periodo de recuperación” , indicó Velázquez en contacto con el canal estatal, la tarde de este martes. Agregó que se identificaron a cuatro personas, a las que se acusan de organizar el ataque, y se prepara una denuncia para presentarla ante el Ministerio Público.
“La agresión brutal de marineros en la localidad de Bermejo. Un grupo de contrabandistas ataca al personal militar que está cumpliendo su tarea de neutralización en el rio (punto fronterizo) para evitar que productos nacionales salgan al país de Argentina”, informó la autoridad.

MIRA AQUÍ: Oruro: Hallan muerto al segundo hombre reportado como desaparecido en el río Desaguadero
La autoridad informó que los agresores usaron piedras y otros elementos para atacar al contingente militar encargado de resguardar la frontera entre Bolivia y Argentina.
“Utilizando piedras atacan contra la humanidad de los ocho marinos, son gravemente heridos a la altura de la cabeza y otras extremidades. Estos marinos están en recuperación, asimismo el vehículo sufrió graves daños”, agregó.
Tras este hecho, el viceministro Velázques, informó que los uniformados fueron trasladados a un centro hospitalario para su revisión médica. Mientras que la Policía activó una investigación para dar con los agresores.
Pese a estos incidentes, la autoridad dijo que van a continuar con las operaciones anticontrabando en puntos fronterizos.
“Se está realizando operaciones en la frontera con Perú y frontera con Chile. Estamos realizando operaciones de lucha contra el contrabando para evitar la internación de productos”, dijo la autoridad.